
La cocina puede ser nuestro taller y laboratorio para crear bienestar y salud.
¿Quien no ha comido en un restaurante exquisito y al salir se ha encontrado con un dolor de barriga tremendo? Al cocinar no solo preparamos la comida.
La calidad de los elementos escogidos para nuestro plato tiene mucha importancia. Ingredientes que sean ecológicos, no tratados con pesticidas son un requisito importante pero no suficiente.
El Cocinero al cocinar trasmite sus energías a la comida y estas nos alimentan mejor si la persona está en equilibrio y si cuando cocina no tiene la mente ocupada en banalidades.
¿Podemos meditar cuando cocinamos? Desde hace poco podemos ver “Cómo Cocinar tu Vida”, un documental sobre el arte de cocinar y sobre todo, del arte de cocinar nuestra vida sin quemarla o ponerle demasiada.
Uno de los campos donde más se nota la calidad espiritual de nuestro trabajo interior es en la cocina. ¿Quien no ha comido en un restaurante exquisito y al salir se ha encontrado con un dolor de barriga tremendo?
Comer es algo más que ingerir alimentos.
“Cocinar es un festival de sensaciones y un acto de amor y generosidad”.
Es necesario ocupar la mente con lo que estamos haciendo en cada momento y no en otras cosas, para así desarrollar la atención y el conocimiento usando la comida como nuestro vehículo, porque muchas veces trabajamos sin pensar y no vemos con nuestros ojos, ni sentimos con nuestras manos.
Edward recuerda el consejo que le dio su profesor Zen Suzuki Roshi en el año 1965“Cuando laves el arroz, lava el arroz.
Cuando cortes las zanahorias, corta las zanahorias. Cuando remuevas la sopa, remueve la sopa”.
Lo más difícil de cocinar es: “la gente. Tener que trabajar con otros, tener que trabajar contigo mismo. La comida se cuida ella sola”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
TE AGRADECERIA ME DIJERAS CUAL ES TU OPINION SOBRE LO ACABAS DE LEER ?
Y POR FAVOR, DEJA TU HUELLA ANTES DE RETIRARTE, NO PIERDAS EL CAMINO DE REGRESO, QUE LA LUZ UNIVERSAL TE ACOMPAÑE.