En la visualización creativa imaginamos una realidad subjetiva, que no hemos vivido antes.
Es este tipo de visualización el que nos ayuda a conseguir nuestros objetivos, ya sean referentes a la salud, a la prosperidad, a la mejora de nuestras relaciones o a cualquier campo donde deseemos aplicarla.
Los seres humanos escasamente explotamos el potencial de nuestro cerebro, y realmente tenemos mucho.
Tenemos tanta capacidad que en realidad ni siquiera es correcto decir que "usamos sólo el 10% de nuestro potencial".
Lo cierto es que ni siquiera utilizamos ese porcentaje...
Tener éxito en la vida no sólo es ser rico, o tener todo lo que podamos desear, es vivir una vida plena y significativa en la cual logramos realmente lo que queremos: ser saludable, feliz, seguro; tener una buena relación de pareja, buenas finanzas, o educación; lograr un alto desempeño en el trabajo o conseguir el que queremos.
Sabiendo que nosotros no somos los hechos que nos suceden sino como actuamos frente a esos hechos, cada paso es una oportunidad de aprendizaje y puede mejorar nuestro entorno material.
Hay muchas personas que se han habituado tanto a pensar en forma negativa, que encuentran algo normal seguir así el resto de sus vidas, casi con resignación, como si no tuvieran otra salida.
En realidad, conscientemente nadie quiere crear enfermedad, ni pobreza, ni angustia o descontento, sin embargo, muchas veces aparecen, pero esto se puede cambiar haciendo un leve esfuerzo por tratar de pensar antes de hablar y visualizar para poder vivir positivamente, y de este modo ayudar a mejorar nuestra vida en su totalidad.
El cerebro no duerme cuando nosotros dormimos, sigue y sigue trabajando a favor o en contra.
Por eso debemos aprender a controlarlo. No se trata de pensar ingenuamente que todo es como creemos, se trata de educar en cierto modo al pensamiento.
A pesar de que esto no es excesivamente sencillo, sin embargo, todos podemos hacerlo, incluso aquellos que en principio no crean que es así, si se lo proponen y ejercitan.
¿Cómo funciona la visualización creativa?
Existe la realidad objetiva, que es la que sucede en nuestro ámbito externo (las condiciones y estímulos que nos llegan a través de los cinco sentidos) y la realidad subjetiva, que es la que se da únicamente dentro de nosotros mismos.
Es la realidad subjetiva la que rige nuestra conducta, es decir, la realidad que sucede dentro de nosotros.
La explicación de este fenómeno reside en que nuestro cerebro no distingue entre un acontecimiento real y un acontecimiento imaginado.
Cuando sucede algo objetivo, el cerebro da las órdenes pertinentes al cuerpo para responder adecuadamente a lo que está pasando: segregar adrenalina, salir corriendo...
Esto ocurre tanto cuando el suceso es objetivo como subjetivo: cuando imaginamos que algo va mal, el cerebro ordena al cuerpo la respuesta adecuada.
Es por esto, por ejemplo, por lo que el estrés nos afecta tanto físicamente.
Pero más allá de una respuesta corporal, el cerebro programa una respuesta psicológica.
De acuerdo con la información que tiene, el cerebro programa una pauta de conducta: nos comportamos de una manera o de otra, según sea el caso y, según como nos comportamos, obtenemos los resultados que deseamos o los que no queremos.
Esa es la importancia y el "secreto" de la visualización: al crear una realidad subjetiva, el cerebro programa la pauta de conducta adecuada, y esta pauta nos lleva a los resultados.
De nosotros depende que esta realidad que creemos sea la correcta o la que más nos beneficie: si visualizamos salud, prosperidad, energía o felicidad, eso es lo que obtendremos, crearemos nuestra realidad futura. Podemos alcanzar en nuestra vida nuestros deseos más profundos.
Todo en el universo es una materia concebida antes por una idea.
El cambio no es mágico, es un trabajo que debemos realizar con nuestra propia persona, no es fácil pero se logra.
Toda persona tiene básicamente en su interior lo que precisa para poder cambiar sus estructuras negativas.
Todo lo que realmente queramos cambiar o corregir lo podemos hacer.
Mostrando entradas con la etiqueta Prosperidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Prosperidad. Mostrar todas las entradas
miércoles, 30 de marzo de 2011
domingo, 26 de septiembre de 2010
EL BOL DE LA PROSPERIDAD – COMO PREPARARLO
El Bol de Prosperidad es una milenaria costumbre Budista asociada incorrectamente al Feng Shui. En otras palabras es un ritual religioso y no una cura de Feng Shui -pero no lo descartemos-.
Dado que tengo algunos amigos de origen chino empecé por preguntarles si conocían el ritual; para mi sorpresa ¡todos tienen un Bol en su casa! aún cuando ninguno de ellos practica Feng Shui. Lo tienen por que es costumbre heredada de sus antepasados
En nuestras tierras tenemos algo parecido que preparamos con arroz y monedas. El propósito es el mismo solo que el Budista tiene más ingredientes y un hermoso ritual de preparación en familia
¿Funciona realmente? Según mis entrevistados es muy poderoso y a mi la experiencia en el campo metafísico me ha enseñado que tenemos ideas o actitudes pesimistas muy arraigadas y difíciles de erradicar tan solo con buena disposición. Es por esto que cualquier ritual u objeto que sirva ara que las personas vibren en un plano superior y piensen en abundancia puede funcionar.
Armada con las instrucciones de mis amigos y la lista de objetos que según las muchas páginas de Internet debía buscar, me dispuse a fabricar mi “Bol Familiar de Riqueza”.
Como no dispongo de tiempo para salir de compras, busqué sitios en Internet donde venden el Bol con todo lo que se necesita para armarlo. Los precios varían (como todo en la red) desde 100 USD$ hasta 700 USD$. Los más caros son por que “supuestamente” ya están preparados y bendecidos por monjes budistas. Sin tener seguridad de eso, no era mi intención gastar tanto dinero, además de que yo quería realizar el ritual de preparación, armarlo con mi familia
Así que compré uno normal como el que pongo en la imagen, el cual resultó ser muy bello. Sus componentes son de calidad aceptable (la tradición dice que a mejor cualidad más efectividad)
El Bol se prepara en un jarrón de porcelana de boca ancha, se le añaden algunas monedas de diferentes países y sobre estas se coloca una tela amarilla (representa la tierra) seguida por un un Buda de riqueza que se rodea con:
Lingotes de oro –falsos por supuesto-
5 tipos de piedras semi preciosas como jade, cuarzo, etc. –
7 Tipos de granos – usados para ofrecer comida al dios de la abundancia-
3 Monedas del I Ching atadas con una cinta roja y colocada en sobres rojos
Un globo terráqueo de cristal para simbolizar globalización, conexiones poderosas que impulsen nuestra profesión
Monedas de Pakua
Un papel con nuestras peticiones.
La preparación se realiza en familia en un ambiente tranquilo y relajado donde cada persona va colocando dentro del Bol sus deseos plasmados en un papel. Terminado el proceso se cubre con 5 pedazos de tela en el siguiente orden:
- Azul, - Verde- Roja - Amarilla y se termina con una Blanca. Se amarran las telas con 5 cintas de los mismos colores
Una vez terminado nunca se abre y se mantiene en un lugar reservado, lejos de la mirada de extraños al núcleo familiar. Otros consideran que esto no es necesario y que se puede exhibir en la sala o en un sector de prosperidad según el Feng Shui
Sea como sea asegúrense de marcar el bol hacia donde está mirando el Buda de la riqueza para que no lo coloquen enfrentado a la puerta principal.
Envíado por: Leyda Ramírez
Dado que tengo algunos amigos de origen chino empecé por preguntarles si conocían el ritual; para mi sorpresa ¡todos tienen un Bol en su casa! aún cuando ninguno de ellos practica Feng Shui. Lo tienen por que es costumbre heredada de sus antepasados
En nuestras tierras tenemos algo parecido que preparamos con arroz y monedas. El propósito es el mismo solo que el Budista tiene más ingredientes y un hermoso ritual de preparación en familia
¿Funciona realmente? Según mis entrevistados es muy poderoso y a mi la experiencia en el campo metafísico me ha enseñado que tenemos ideas o actitudes pesimistas muy arraigadas y difíciles de erradicar tan solo con buena disposición. Es por esto que cualquier ritual u objeto que sirva ara que las personas vibren en un plano superior y piensen en abundancia puede funcionar.
Armada con las instrucciones de mis amigos y la lista de objetos que según las muchas páginas de Internet debía buscar, me dispuse a fabricar mi “Bol Familiar de Riqueza”.
Como no dispongo de tiempo para salir de compras, busqué sitios en Internet donde venden el Bol con todo lo que se necesita para armarlo. Los precios varían (como todo en la red) desde 100 USD$ hasta 700 USD$. Los más caros son por que “supuestamente” ya están preparados y bendecidos por monjes budistas. Sin tener seguridad de eso, no era mi intención gastar tanto dinero, además de que yo quería realizar el ritual de preparación, armarlo con mi familia
Así que compré uno normal como el que pongo en la imagen, el cual resultó ser muy bello. Sus componentes son de calidad aceptable (la tradición dice que a mejor cualidad más efectividad)
El Bol se prepara en un jarrón de porcelana de boca ancha, se le añaden algunas monedas de diferentes países y sobre estas se coloca una tela amarilla (representa la tierra) seguida por un un Buda de riqueza que se rodea con:
Lingotes de oro –falsos por supuesto-
5 tipos de piedras semi preciosas como jade, cuarzo, etc. –
7 Tipos de granos – usados para ofrecer comida al dios de la abundancia-
3 Monedas del I Ching atadas con una cinta roja y colocada en sobres rojos
Un globo terráqueo de cristal para simbolizar globalización, conexiones poderosas que impulsen nuestra profesión
Monedas de Pakua
Un papel con nuestras peticiones.
La preparación se realiza en familia en un ambiente tranquilo y relajado donde cada persona va colocando dentro del Bol sus deseos plasmados en un papel. Terminado el proceso se cubre con 5 pedazos de tela en el siguiente orden:
- Azul, - Verde- Roja - Amarilla y se termina con una Blanca. Se amarran las telas con 5 cintas de los mismos colores
Una vez terminado nunca se abre y se mantiene en un lugar reservado, lejos de la mirada de extraños al núcleo familiar. Otros consideran que esto no es necesario y que se puede exhibir en la sala o en un sector de prosperidad según el Feng Shui
Sea como sea asegúrense de marcar el bol hacia donde está mirando el Buda de la riqueza para que no lo coloquen enfrentado a la puerta principal.
Envíado por: Leyda Ramírez
lunes, 13 de septiembre de 2010
LAS FLORES Y NOSOTROS (cual nos favorece) CONOCE LA TUYA
El color y la fragancia de las flores nos han hechizado desde tiempos inmemoriables.
Las usamos en muchas festividades y aniversarios, para obsequiar a los demás o para adornar nuestra casa. A continuación describiremos algunas flores.
Para nuestros rituales, las podemos colocar en el altar, ya sea por sus bellos colores, por su fragancia o por qué simbolizan el objetivo que perseguimos con el ritual. También pueden tener un significado simbólico para nosotros.
Clavel rojo: Va bien con personas que tienden a hacer que las cosas parezcan más grandes de lo que realmente son, porque exageran (consciente o inconscientemente), o porque dan demasiada importancia a las apariencias, a las formas y a la impresión que pueden causar en los demás. A veces, se utilizan claveles rojos para atraer la buena racha en los juegos de azar.
Clavel blanco: Son las preferidas por las personas con inclinaciones religiosas o por aquellos que tienden a adoptar conscientemente actitudes religiosas.
Aster: Es la flor de Venus (amor). En la tradición de los druidas se utiliza como ornamento del altar.
Pensamiento: Para las personas a las que no les gustan las medias tintas. O son buenos y fieles amigos o enemigos irreconocibles. Es la flor de la típica actitud "o blanco o negro".
Geranio: Representa a los valientes, a los activos, a los aventureros, a las personas con espíritu emprendedor, a los pioneros. Para todos aquellos que están dispuestos a luchar para conseguir lo que desean.
Pelargonio: Ofrece protección contra las malas influencias y contra todo lo que irradia negatividad.
Jacinto: Es adecuado para las personas precipitadas que siempre van como locos detrás de algo. Se asocia también con personas imprevisibles, a las que nunca se les puede adivinar las intenciones.
Madreselva: Representa al espíritu rápido y ágil, pero también al espíritu veleidoso. Es la flor de aquellas personas que cuando conversan con alguien, siempre tienen el pensamiento en otra parte. También es la flor de quienes, por su superficialidad, no son capaces de pensar en nada serio.
Lirio: Se asocia con lo celestial, lo sobrenatural, la fantasía, lo bello y la verdad pura.
Muguete (lirio de los valles): La flor de la mesura, de los jubilados, también de los tímidos, y, en general, de todos aquellos que prefieren permanecer en un segundo plano.
Loto: Es la flor sagrada de la diosa Isis. Se utiliza para bendecir y dar protección, felicidad, serenidad y larga vida.
Alhelí amarillo: Esta flor está asociada a la hipersensibilidad. Para personas que interpretan los acontecimientos sin fundamento, inventándolselo todo. El alhelí caracteriza a las personas fuertemente enraizadas en el pasado.
Narciso: El narciso irradia vibraciones curativas, tanto en el terreno afectivo como en el material.
Capuchina: Planta tropical, asociada con la luz y el calor. Representa la espontaneidad, la sinceridad y el amor.
Rosas rojas: Desde siempre han expresado y despertado el amor pasional. Genera una amplía gama de sentimientos amorosos.
Rosas blancas: Adecuada para personas flemáticas, que pasan por la vida de espectadores.
Helecho: Protege de los malos influjos.
Violeta: Emite vibraciones mitigadoras y suavizadoras que añaden simpatía a las personas y las cosas. También para aquellos que observan los convencionalismos y tienen aversión por la lucha y el arribismo. Esto explica la asociación con la paz y también con los romances.
Las usamos en muchas festividades y aniversarios, para obsequiar a los demás o para adornar nuestra casa. A continuación describiremos algunas flores.
Para nuestros rituales, las podemos colocar en el altar, ya sea por sus bellos colores, por su fragancia o por qué simbolizan el objetivo que perseguimos con el ritual. También pueden tener un significado simbólico para nosotros.
Clavel rojo: Va bien con personas que tienden a hacer que las cosas parezcan más grandes de lo que realmente son, porque exageran (consciente o inconscientemente), o porque dan demasiada importancia a las apariencias, a las formas y a la impresión que pueden causar en los demás. A veces, se utilizan claveles rojos para atraer la buena racha en los juegos de azar.
Clavel blanco: Son las preferidas por las personas con inclinaciones religiosas o por aquellos que tienden a adoptar conscientemente actitudes religiosas.
Aster: Es la flor de Venus (amor). En la tradición de los druidas se utiliza como ornamento del altar.
Pensamiento: Para las personas a las que no les gustan las medias tintas. O son buenos y fieles amigos o enemigos irreconocibles. Es la flor de la típica actitud "o blanco o negro".
Geranio: Representa a los valientes, a los activos, a los aventureros, a las personas con espíritu emprendedor, a los pioneros. Para todos aquellos que están dispuestos a luchar para conseguir lo que desean.
Pelargonio: Ofrece protección contra las malas influencias y contra todo lo que irradia negatividad.
Jacinto: Es adecuado para las personas precipitadas que siempre van como locos detrás de algo. Se asocia también con personas imprevisibles, a las que nunca se les puede adivinar las intenciones.
Madreselva: Representa al espíritu rápido y ágil, pero también al espíritu veleidoso. Es la flor de aquellas personas que cuando conversan con alguien, siempre tienen el pensamiento en otra parte. También es la flor de quienes, por su superficialidad, no son capaces de pensar en nada serio.
Lirio: Se asocia con lo celestial, lo sobrenatural, la fantasía, lo bello y la verdad pura.
Muguete (lirio de los valles): La flor de la mesura, de los jubilados, también de los tímidos, y, en general, de todos aquellos que prefieren permanecer en un segundo plano.
Loto: Es la flor sagrada de la diosa Isis. Se utiliza para bendecir y dar protección, felicidad, serenidad y larga vida.
Alhelí amarillo: Esta flor está asociada a la hipersensibilidad. Para personas que interpretan los acontecimientos sin fundamento, inventándolselo todo. El alhelí caracteriza a las personas fuertemente enraizadas en el pasado.
Narciso: El narciso irradia vibraciones curativas, tanto en el terreno afectivo como en el material.
Capuchina: Planta tropical, asociada con la luz y el calor. Representa la espontaneidad, la sinceridad y el amor.
Rosas rojas: Desde siempre han expresado y despertado el amor pasional. Genera una amplía gama de sentimientos amorosos.
Rosas blancas: Adecuada para personas flemáticas, que pasan por la vida de espectadores.
Helecho: Protege de los malos influjos.
Violeta: Emite vibraciones mitigadoras y suavizadoras que añaden simpatía a las personas y las cosas. También para aquellos que observan los convencionalismos y tienen aversión por la lucha y el arribismo. Esto explica la asociación con la paz y también con los romances.
LOS AMULETOS Y TALISMANES MÁS USADOS
Un talismán es un elemento cargado de símbolos, dispuestos de forma que puedan descargar su energía de manera armónica, para poder ayudar al ser humano en su desarrollo espiritual, físico, emotivo y mental.
La mayoría de los símbolos presentes en los talismanes están relacionados con la cábala, con la astrología, con la geometría sagrada, con la numerología, con la angeología.
Cuando alguien se cuelga un talismán o lo lleva en el bolsillo, además de llevar una energía que se activa y mueve resortes en su vida, está realizando un acto de voluntad, llamando a su realidad unos deseos concretos.
Y el mismo hecho de llevarlos encima ayuda a que la persona se acuerde, cada vez que entra en contacto con ellos, de la petición que ha realizado y así la vuelve a activar mentalmente.
Los amuletos y talismanes son objetos usados con el fin de atraer la suerte o protegernos. Hay poca diferencia entre ambas palabras. Según parece, la palabra amuleto proviene del mundo árabe y significa "imágen mágica", y su uso se ha relacionado como un elemento de protección. La palabra talismán proviene del griego y significa "fuerza astral"; su uso se relaciona como un elemento de protección para hacer frente a las adversidades.
Todos nosotros en algún momento o siempre, tenemos un talismán, si funcionan o no, ya eso
es otro tema…….te funcionan a ti ?
Talismanes más usuales
Anillo atlante: Quienes lo llevan reconocen que las cosas les funcionan mejor en todos los aspectos. Su dibujo -nueve rectángulos flanqueados por dos triángulos en los extremos- parece hallar una energía benéfica. Tiene la fama de crear una zona protectora alrededor de quien lo lleva, favorece la curación de enfermedades y mejora los procesos lógicos e intuitivos. Si pueden conseguir uno, permanezcan atentos a los cambios positivos que se producen en su vida.
Balanza: Representa la justicia. Es aconsejable llevar uno con nosotros si tenemos problemas jurídicos por resolver. Es un buen talismán para atraer una solución justa al caso que tenemos entre manos. Lo que lo hace un buen talismán no es su contenido, sino el continente; por ese motivo no hace falta que esté realizado de metales nobles. Bastará con llevar una figura de las balanzas con nosotros mientras se soluciona nuestro caso.
Buda: Figura protectora presente en muchas religiones, culturas, paises y pueblos. A las personas poseedoras de una figura de Buda, les da una sensación de protección. Atrae la riqueza y la abundancia, lo cual es curioso, ya que Buda practicaba una vida apartada de las extravagancias materiales para alcanzar la divinidad. Para que surta efecto, el Buda debe ser "gordito" y sonriente; y lo frotaremos una vez a la semana con un paño de algodón de color verde, y tendremos siempre unas monedas o billete de color verdoso cerca o debajo de la figura.
Búho: Los búhos son protectores de las influencias negativas. Estan a las puertas de la oscuridad precisamente para impedir que cualquier elemento negativo interfiera en la vida de las personas a quien protege. Hay personas que han comprobado la efectividad de éstas figuras, por lo que coleccionan pequeños búhos de todas formas y tamaños. Cualquiera de sus formas parece ser un elemento benefactor.
Campana: En el mundo occidental se usa principalmente como adorno navideño y símbolo de alegría, pero mucha gente no sabe que el sonido de estas pequeñas campanas ahuyentan la adversidad y contribuyen a que los enfermos de la casa mejoren su salud. Los colgantes en forma de campana son protectores eficaces, sobre todo si poseen un pequeño badajo que permite que emitan un pequeño tintineo.
Colmillo: Atrae energías positivas. Tras la prohibición de comercializar con colmillos de marfil (material con el cual se solían hacer los amuletos), se empezó a elaborarlos de hueso. El resultado es practicamente el mismo. Si se combina con una piedra preciosa o semipreciosa se puede aprovechar las influecias positivas de ambos elementos. Si el colmillo es de amatista, favorece las actividades de las personas que dirigen negocios.
Cristal de cuarzo: Los cristales de cuarzo transparentes son amuletos muy potentes, sobre todo si quien lo lleva es quien lo ha escogido y si está en contacto con la piel. Pruebas con cámaras especiales que captan los campos energéticos de las personas han demostrado que cuando la persona está en contacto con cristales de cuarzo, muestra campos de energía más potentes y amplios que cuando no los lleva.
Elefante: No adquiera nunca una figura de elefante con la trompa hacia abajo, puesto que atrae negatividad y desdicha, adquiéralos siempre con la trompa hacia arriba, que, al contrario, atraen energías positivas y prosperidad. Si desea que la economía de su casa marche bien, coja un billete nuevo (los viejos han pasado por demasiadas manos), enróllelo y póngalo en el círculo que forma la trompa hacia arriba del elefante. Hágalo la última semana de mes. Si además hay luna llena, puede esperar ingresos inesperados o una buena racha en las próximas fechas. Para aumentar las posibilidades, mientras coloca el billete diga: "Esto es lo que tengo que hacer para que no falte el dinero ni la fortuna en mi hogar". Después cierre los ojos, respire profundamente, cuente de diez a uno e imagine que le llegan más y más billetes a sus manos. Cuanto más claramente lo "visualice", más facilmente sucederá.
Escarabajo: Símbolo de protección y de larga vida. Para que funcione correctamente hay que cargarlo de la siguente forma: Durante la luna nueva, sostenga el amuleto entre sus manos. Bajo la luz de la luna y su influjo, cierre los ojos e imagine que la energía de la luna llega a su cabeza, se absorbe y luego sale como un haz de luz del centro de su frente hasta sus manos. Visualice sus manos llenas de energía transmitiendo esa energía a su pequeño escarabajo. Después de esta simple ceremonia su amuleto estará cargado. Si quiere acrecentar su poder, haga lo mismo con la luz del sol cuando éste esté en su cénit y proceda tal y como lo hemos descritos en relación a la luna.
Herradura: Colgada en la puerta de la casa, aleja las malas vibraciones y beneficia a los que entran y salen por la puerta. Hay que colgarla con las puntas hacia abajo. Las herraduras de los caballos estaban hechas de hierro, metal relacionado con el poder y la fuerza. No obstante, si decidimos adquirir una herrradura de plata, oro, o cualquier otro metal con una gema o piedra semipreciosa, aprovecharemos tanto la buena vibración de la herradura como el beneficio de la gema.
Llave: Para que tenga un efecto talismático, la llave debe ser de un metal noble, a poder ser, oro o plata. Los enamorados que deseen afianzar su relación pueden regalarse mutuamente una llave. Antes de entregarsela al compañer@, deberán grabar su nombre sobre ella y llevarla en todo momento, de día y de noche por un período de treinta días.
Luna: Es un símbolo femenino de protección. Muy apropiado para las jóvenes que quieran evitar cualquier daño. Si tiene que hacer un regalo, un colgante en oro o plata con esta forma no sólo será alabado por su belleza sino que también tendrá utilidad mágica, y aunque la persona a quien se lo regale no crea en estas cosas, puede estar tranquil@ porqué la protección será igualmente positiva. No obstante, este amuleto no funciona en absoluto con los varones jóvenes.
Mano: Es uno de los amuletos más poderosos. La "mano de Fátima" es un amuleto de origen árabe. Tiene una piedra u ojo en la palma de la mano. La piedra atrae la buena suerte, el ojo actúa contra las enfermedades. La "mano Hindú" proporciona empatía, bondad y amistad. Se la conoce como protectora del hogar. La "Figa" del Brasil atrae la fortuna y el éxito. Proporciona ayuda para alcanzar las metas que la persona se trace con claridad. También protege del mal de ojo y de otras influencias negativas del entorno. Las "Manos de la Fortuna", son cinco manos con piedras de distintos colores que representan diversos dones: amor, suerte, dinero, sabiduría, éxito... Deben activarse con un pequeño ritual.
Pez: Fue uno de los símbolos con los que se identificaban los primeros cristianos en tiempo de las persecuciones del Imperio Romano. Parece ser que esta forma favorece de alguna manera las energías que tienen que ver con la consecución de objetivos. Es un talismán excelente para aquellas personas que tienen negocios que llevar a cabo o que siempre tienen metas claras que desean alcanzar.
Tortuga: Si puede conseguir una, sería bueno que hiciese grabar en la parte inferior ls palabras OM AH HUM. Son palabras con simbología espiritual y energética. OM representa el infinito, la energía que todo lo abarca. AH mantiene lo que está creado y lo conserva. HUM dota de energía vital a todo lo que está bajo su influencia. Lo concentra y aumenta. Al unir la simbología de la tortuga, la longevidad, la larga vida, con la energía suprema en su forma concentrada que está representada por estas tres palabras, conseguirá poseer un objeto cargado de energías y efluvios positivos.
Trébol de cuatro hojas: Si tiene la suerte de encontrar un trébol de cuatro hojas (sino lo encuentra, hay empresas que se dedican a comercializar con éxito sus semillas), preste atención, ya que en los días siguientes puede tener una buena noticia. Es importante ser conscientes de que algo bueno pueda sucederle para que acontezca de manera magnificada. Si consigue las semillas, plántela en buena tierra y procure que les dé varias horas de luz al día. Las cargará de energía vital y benefactora.
Rosa de Jericó: La Rosa de Jericó se prepara y es aconsejada en búsqueda de protección y para el progreso personal. Es una protectora inigualable de la familia, hogar trabajo y dinero. Para lograr su propósito debe realizarse un ritual de preparación:
Poner la rosa en un plato o cuenco hondo con agua, a las nueve o a las tres de un martes o viernes. Debe dejarse tres días consecutivos, quintándola del agua a la misma hora en que se puso y recitando la oración (véase el próximo párrafo). La Rosa puede guardarse para repetir el ritual cada vez que se quiera. El agua donde estuvo la rosa, debe usarse para rociar las esquinas del hogar o lugar de trabajo y también la puerta de entrada. De este modo, ahuyentará las malas influencias, trayendo al hogar la Paz, el Poder y la Abundancia.
ORACIÓN A LA SANTA ROSA DE JERICÓ:
Divina ROSA DE JERICÓ: Por la bendición que de Nuestro Señor Jesucristo recibiste por la virtud que tú encierras y por el poder concedido, ayúdame a vencer las dificultades de la vida, dame salud, fuerzas, felicidad, tranquilidad y paz en mi hogar, suerte en mis negocios, habilidad en el trabajo para ganar más dinero con que cubrir mis necesidades , las de mi hogar y las de toda mi familia.
Divina ROSA DE JERICÓ: Todo esto te lo pido por la virtud que tú encierras, en amor a Cristo Jesús y su grandiosa misericordia. AMÉN.
La mayoría de los símbolos presentes en los talismanes están relacionados con la cábala, con la astrología, con la geometría sagrada, con la numerología, con la angeología.
Cuando alguien se cuelga un talismán o lo lleva en el bolsillo, además de llevar una energía que se activa y mueve resortes en su vida, está realizando un acto de voluntad, llamando a su realidad unos deseos concretos.
Y el mismo hecho de llevarlos encima ayuda a que la persona se acuerde, cada vez que entra en contacto con ellos, de la petición que ha realizado y así la vuelve a activar mentalmente.
Los amuletos y talismanes son objetos usados con el fin de atraer la suerte o protegernos. Hay poca diferencia entre ambas palabras. Según parece, la palabra amuleto proviene del mundo árabe y significa "imágen mágica", y su uso se ha relacionado como un elemento de protección. La palabra talismán proviene del griego y significa "fuerza astral"; su uso se relaciona como un elemento de protección para hacer frente a las adversidades.
Todos nosotros en algún momento o siempre, tenemos un talismán, si funcionan o no, ya eso
es otro tema…….te funcionan a ti ?
Talismanes más usuales
Anillo atlante: Quienes lo llevan reconocen que las cosas les funcionan mejor en todos los aspectos. Su dibujo -nueve rectángulos flanqueados por dos triángulos en los extremos- parece hallar una energía benéfica. Tiene la fama de crear una zona protectora alrededor de quien lo lleva, favorece la curación de enfermedades y mejora los procesos lógicos e intuitivos. Si pueden conseguir uno, permanezcan atentos a los cambios positivos que se producen en su vida.
Balanza: Representa la justicia. Es aconsejable llevar uno con nosotros si tenemos problemas jurídicos por resolver. Es un buen talismán para atraer una solución justa al caso que tenemos entre manos. Lo que lo hace un buen talismán no es su contenido, sino el continente; por ese motivo no hace falta que esté realizado de metales nobles. Bastará con llevar una figura de las balanzas con nosotros mientras se soluciona nuestro caso.
Buda: Figura protectora presente en muchas religiones, culturas, paises y pueblos. A las personas poseedoras de una figura de Buda, les da una sensación de protección. Atrae la riqueza y la abundancia, lo cual es curioso, ya que Buda practicaba una vida apartada de las extravagancias materiales para alcanzar la divinidad. Para que surta efecto, el Buda debe ser "gordito" y sonriente; y lo frotaremos una vez a la semana con un paño de algodón de color verde, y tendremos siempre unas monedas o billete de color verdoso cerca o debajo de la figura.
Búho: Los búhos son protectores de las influencias negativas. Estan a las puertas de la oscuridad precisamente para impedir que cualquier elemento negativo interfiera en la vida de las personas a quien protege. Hay personas que han comprobado la efectividad de éstas figuras, por lo que coleccionan pequeños búhos de todas formas y tamaños. Cualquiera de sus formas parece ser un elemento benefactor.
Campana: En el mundo occidental se usa principalmente como adorno navideño y símbolo de alegría, pero mucha gente no sabe que el sonido de estas pequeñas campanas ahuyentan la adversidad y contribuyen a que los enfermos de la casa mejoren su salud. Los colgantes en forma de campana son protectores eficaces, sobre todo si poseen un pequeño badajo que permite que emitan un pequeño tintineo.
Colmillo: Atrae energías positivas. Tras la prohibición de comercializar con colmillos de marfil (material con el cual se solían hacer los amuletos), se empezó a elaborarlos de hueso. El resultado es practicamente el mismo. Si se combina con una piedra preciosa o semipreciosa se puede aprovechar las influecias positivas de ambos elementos. Si el colmillo es de amatista, favorece las actividades de las personas que dirigen negocios.
Cristal de cuarzo: Los cristales de cuarzo transparentes son amuletos muy potentes, sobre todo si quien lo lleva es quien lo ha escogido y si está en contacto con la piel. Pruebas con cámaras especiales que captan los campos energéticos de las personas han demostrado que cuando la persona está en contacto con cristales de cuarzo, muestra campos de energía más potentes y amplios que cuando no los lleva.
Elefante: No adquiera nunca una figura de elefante con la trompa hacia abajo, puesto que atrae negatividad y desdicha, adquiéralos siempre con la trompa hacia arriba, que, al contrario, atraen energías positivas y prosperidad. Si desea que la economía de su casa marche bien, coja un billete nuevo (los viejos han pasado por demasiadas manos), enróllelo y póngalo en el círculo que forma la trompa hacia arriba del elefante. Hágalo la última semana de mes. Si además hay luna llena, puede esperar ingresos inesperados o una buena racha en las próximas fechas. Para aumentar las posibilidades, mientras coloca el billete diga: "Esto es lo que tengo que hacer para que no falte el dinero ni la fortuna en mi hogar". Después cierre los ojos, respire profundamente, cuente de diez a uno e imagine que le llegan más y más billetes a sus manos. Cuanto más claramente lo "visualice", más facilmente sucederá.
Escarabajo: Símbolo de protección y de larga vida. Para que funcione correctamente hay que cargarlo de la siguente forma: Durante la luna nueva, sostenga el amuleto entre sus manos. Bajo la luz de la luna y su influjo, cierre los ojos e imagine que la energía de la luna llega a su cabeza, se absorbe y luego sale como un haz de luz del centro de su frente hasta sus manos. Visualice sus manos llenas de energía transmitiendo esa energía a su pequeño escarabajo. Después de esta simple ceremonia su amuleto estará cargado. Si quiere acrecentar su poder, haga lo mismo con la luz del sol cuando éste esté en su cénit y proceda tal y como lo hemos descritos en relación a la luna.
Herradura: Colgada en la puerta de la casa, aleja las malas vibraciones y beneficia a los que entran y salen por la puerta. Hay que colgarla con las puntas hacia abajo. Las herraduras de los caballos estaban hechas de hierro, metal relacionado con el poder y la fuerza. No obstante, si decidimos adquirir una herrradura de plata, oro, o cualquier otro metal con una gema o piedra semipreciosa, aprovecharemos tanto la buena vibración de la herradura como el beneficio de la gema.
Llave: Para que tenga un efecto talismático, la llave debe ser de un metal noble, a poder ser, oro o plata. Los enamorados que deseen afianzar su relación pueden regalarse mutuamente una llave. Antes de entregarsela al compañer@, deberán grabar su nombre sobre ella y llevarla en todo momento, de día y de noche por un período de treinta días.
Luna: Es un símbolo femenino de protección. Muy apropiado para las jóvenes que quieran evitar cualquier daño. Si tiene que hacer un regalo, un colgante en oro o plata con esta forma no sólo será alabado por su belleza sino que también tendrá utilidad mágica, y aunque la persona a quien se lo regale no crea en estas cosas, puede estar tranquil@ porqué la protección será igualmente positiva. No obstante, este amuleto no funciona en absoluto con los varones jóvenes.
Mano: Es uno de los amuletos más poderosos. La "mano de Fátima" es un amuleto de origen árabe. Tiene una piedra u ojo en la palma de la mano. La piedra atrae la buena suerte, el ojo actúa contra las enfermedades. La "mano Hindú" proporciona empatía, bondad y amistad. Se la conoce como protectora del hogar. La "Figa" del Brasil atrae la fortuna y el éxito. Proporciona ayuda para alcanzar las metas que la persona se trace con claridad. También protege del mal de ojo y de otras influencias negativas del entorno. Las "Manos de la Fortuna", son cinco manos con piedras de distintos colores que representan diversos dones: amor, suerte, dinero, sabiduría, éxito... Deben activarse con un pequeño ritual.
Pez: Fue uno de los símbolos con los que se identificaban los primeros cristianos en tiempo de las persecuciones del Imperio Romano. Parece ser que esta forma favorece de alguna manera las energías que tienen que ver con la consecución de objetivos. Es un talismán excelente para aquellas personas que tienen negocios que llevar a cabo o que siempre tienen metas claras que desean alcanzar.
Tortuga: Si puede conseguir una, sería bueno que hiciese grabar en la parte inferior ls palabras OM AH HUM. Son palabras con simbología espiritual y energética. OM representa el infinito, la energía que todo lo abarca. AH mantiene lo que está creado y lo conserva. HUM dota de energía vital a todo lo que está bajo su influencia. Lo concentra y aumenta. Al unir la simbología de la tortuga, la longevidad, la larga vida, con la energía suprema en su forma concentrada que está representada por estas tres palabras, conseguirá poseer un objeto cargado de energías y efluvios positivos.
Trébol de cuatro hojas: Si tiene la suerte de encontrar un trébol de cuatro hojas (sino lo encuentra, hay empresas que se dedican a comercializar con éxito sus semillas), preste atención, ya que en los días siguientes puede tener una buena noticia. Es importante ser conscientes de que algo bueno pueda sucederle para que acontezca de manera magnificada. Si consigue las semillas, plántela en buena tierra y procure que les dé varias horas de luz al día. Las cargará de energía vital y benefactora.
Rosa de Jericó: La Rosa de Jericó se prepara y es aconsejada en búsqueda de protección y para el progreso personal. Es una protectora inigualable de la familia, hogar trabajo y dinero. Para lograr su propósito debe realizarse un ritual de preparación:
Poner la rosa en un plato o cuenco hondo con agua, a las nueve o a las tres de un martes o viernes. Debe dejarse tres días consecutivos, quintándola del agua a la misma hora en que se puso y recitando la oración (véase el próximo párrafo). La Rosa puede guardarse para repetir el ritual cada vez que se quiera. El agua donde estuvo la rosa, debe usarse para rociar las esquinas del hogar o lugar de trabajo y también la puerta de entrada. De este modo, ahuyentará las malas influencias, trayendo al hogar la Paz, el Poder y la Abundancia.
ORACIÓN A LA SANTA ROSA DE JERICÓ:
Divina ROSA DE JERICÓ: Por la bendición que de Nuestro Señor Jesucristo recibiste por la virtud que tú encierras y por el poder concedido, ayúdame a vencer las dificultades de la vida, dame salud, fuerzas, felicidad, tranquilidad y paz en mi hogar, suerte en mis negocios, habilidad en el trabajo para ganar más dinero con que cubrir mis necesidades , las de mi hogar y las de toda mi familia.
Divina ROSA DE JERICÓ: Todo esto te lo pido por la virtud que tú encierras, en amor a Cristo Jesús y su grandiosa misericordia. AMÉN.
sábado, 11 de septiembre de 2010
EL PODER DEL PENSAMIENTO
Los pensamientos son vibraciones que una vez se crean se expanden de una forma infinita hacia el universo.
De ahí la importancia de cómo pensamos cada día. Según pensamos estamos influyendo en las células de nuestro organismo y transformándolas de una manera o de otra. El pensamiento influye en todo el universo. Influye en nosotros, en lo que pensamos o en quien pensamos y en toda la humanidad.
Si nuestros pensamientos son de paz, de amor, de confianza…estamos influyendo en nuestro propio sistema anatómico y en la humanidad con estas ideas. Si nuestros pensamientos abrigan tensión, insatisfacción, cólera y odio…, la influencia será en este sentido. No le damos la suficiente importancia al pensamiento y perdemos el tiempo con pensamientos ociosos y negativos. Es necesario vigilar cada uno de los pensamientos que nos asaltan.
Con la transformación de nuestros pensamientos, transformamos las células de nuestro cuerpo y esa transformación de nuestro ser individual es la que será capaz de transformar a los seres que nos rodean, en cualquier situación en la que nos encontremos.
Educación práctica del pensamiento
El pensamiento surge antes que el deseo y la voluntad. Así es como cada uno de nosotros actuamos. Estos pequeños e indeseables pensamientos tienen la capacidad consumirnos la mayor parte de nuestra energía. Así es como nos agotamos y como no podemos convertirnos en verdaderos magos creadores de nuestra realidad diaria, porque gastamos la mayor parte de nuestra energía en banalidades. Es necesario no alimentar los pensamientos descontrolados, antes de que el deseo surja.
Para poder educar al pensamiento hay que crear un observador silencioso de nuestra mente ( ver post el observador y lo observado) y entonces por inanición y no por represión, dirigir cada vez más nuestros pensamientos hacia el alma y menos hacia cosas de la personalidad.
“Tus pensamientos se transforman en tu realidad. Todo comportamiento proviene de los pensamientos que le precedieron. Todo logro, grande o pequeño, comienza con un pensamiento, con una visión. Controlando tus propios pensamientos y enfocándolos en un conjunto de metas determinadas y específicas, habrás tomado absoluto control de tu vida.
Desde el preciso instante en que comiences a visualizar tu propio futuro, dejarás de ser una víctima de tus circunstancias. Nadie puede influir en tus pensamientos a menos que tú lo permitas.
Nadie más que tú puede controlar tus pensamientos. Selecciona cuidadosamente las personas que tendrán influencia sobre tus pensamientos. Rodéate de aquellos cuya estructura mental sea positiva, responsable, inteligente y con la mente abierta.
La persona que eres en tu interior determina la persona en la que te conviertes en el exterior. Tu mente, tu cuerpo y todo el mundo que te rodea, están pidiendo a gritos una dirección, esperando ser moldeados y guiados por tus pensamientos; esperando poder ponerlos de manifiesto.
Piensa en la persona en la que deseas convertirte, porque te convertirás en la personan la que estás pensando”
Autor: Deepack Chopra,
De ahí la importancia de cómo pensamos cada día. Según pensamos estamos influyendo en las células de nuestro organismo y transformándolas de una manera o de otra. El pensamiento influye en todo el universo. Influye en nosotros, en lo que pensamos o en quien pensamos y en toda la humanidad.
Si nuestros pensamientos son de paz, de amor, de confianza…estamos influyendo en nuestro propio sistema anatómico y en la humanidad con estas ideas. Si nuestros pensamientos abrigan tensión, insatisfacción, cólera y odio…, la influencia será en este sentido. No le damos la suficiente importancia al pensamiento y perdemos el tiempo con pensamientos ociosos y negativos. Es necesario vigilar cada uno de los pensamientos que nos asaltan.
Con la transformación de nuestros pensamientos, transformamos las células de nuestro cuerpo y esa transformación de nuestro ser individual es la que será capaz de transformar a los seres que nos rodean, en cualquier situación en la que nos encontremos.
Educación práctica del pensamiento
El pensamiento surge antes que el deseo y la voluntad. Así es como cada uno de nosotros actuamos. Estos pequeños e indeseables pensamientos tienen la capacidad consumirnos la mayor parte de nuestra energía. Así es como nos agotamos y como no podemos convertirnos en verdaderos magos creadores de nuestra realidad diaria, porque gastamos la mayor parte de nuestra energía en banalidades. Es necesario no alimentar los pensamientos descontrolados, antes de que el deseo surja.
Para poder educar al pensamiento hay que crear un observador silencioso de nuestra mente ( ver post el observador y lo observado) y entonces por inanición y no por represión, dirigir cada vez más nuestros pensamientos hacia el alma y menos hacia cosas de la personalidad.
“Tus pensamientos se transforman en tu realidad. Todo comportamiento proviene de los pensamientos que le precedieron. Todo logro, grande o pequeño, comienza con un pensamiento, con una visión. Controlando tus propios pensamientos y enfocándolos en un conjunto de metas determinadas y específicas, habrás tomado absoluto control de tu vida.
Desde el preciso instante en que comiences a visualizar tu propio futuro, dejarás de ser una víctima de tus circunstancias. Nadie puede influir en tus pensamientos a menos que tú lo permitas.
Nadie más que tú puede controlar tus pensamientos. Selecciona cuidadosamente las personas que tendrán influencia sobre tus pensamientos. Rodéate de aquellos cuya estructura mental sea positiva, responsable, inteligente y con la mente abierta.
La persona que eres en tu interior determina la persona en la que te conviertes en el exterior. Tu mente, tu cuerpo y todo el mundo que te rodea, están pidiendo a gritos una dirección, esperando ser moldeados y guiados por tus pensamientos; esperando poder ponerlos de manifiesto.
Piensa en la persona en la que deseas convertirte, porque te convertirás en la personan la que estás pensando”
Autor: Deepack Chopra,
jueves, 2 de septiembre de 2010
Ritual de la Prosperidad
LA DANZA DE LOS CÉNTIMOS
Esta acción conecta con la energía del agradecimiento y la fluidez, permitiéndote obtener resultados importantes.
Ahorra un céntimo cada día
Escoge un recipiente que te guste
Ubica tu recipiente en el sector de la riqueza (habitación del fondo a la izquierda vista desde la puerta de entrada de la casa.)
Cada día toma un céntimo en tus manos, camina hacia tu sector de la riqueza y:
-Agradece la abundancia que ya tienes y la abundancia total que viene a ti. “Todo aquello en lo que concentras tu atención lo expandes, lo alimentas y lo atraes a tu vida.”
-Con gratitud échalo en el recipiente.
-Observa como con el tiempo, los céntimos se mueven juntos en una danza muy curiosa.
-¿Por qué un céntimo?
Porque los céntimos siguen teniendo un porcentaje de cobre, el cual se utiliza para transportar la electricidad, para las instalaciones de agua.
Las dos corrientes de agua que circulan por todo el mundo.
Algo tan sutil puede ser muy potente.
Ahora pregúntate:
¿Me hallo a disposición de conectarme con el manantial del que fluye la energía?
Prestar atención a los céntimos y ser consciente de ellos en tu vida potencia tu habilidad para prestar atención a los matices.
La danza de los céntimos te recuerda que debes sintonizarte con los mensajes más pequeños y privados de la vida, como por ejemplo ¡los presentimientos!
Haz que tus céntimos vuelvan a circular:
Cuando tu recipiente esté lleno, pon los céntimos otra vez en circulación con amor y gratitud. Aprovecha ese momento para revisar tu situación económica. Hacerlos circular consiste en depositarlos en tu cuenta de ahorros o bien gastarlos en algo que disfrutes.
Cuando te olvides de la danza comienza de nuevo. Obsérvate, quiérete…….. cada uno danza al ritmo de su propia melodía de céntimos.
Disfruta con la danza y fíjate cuando te diviertes y cuando no lo haces.
NOTA: Trata de comenzar cuando la luna este en cuarto creciente y si es posible el dia primero del mes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)