BLOGGER TEMPLATES - TWITTER BACKGROUNDS »
Photobucket
Mostrando entradas con la etiqueta la risa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la risa. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de julio de 2013

LA MEDITACION DE LA RISA

La risa lleva un poco de energía desde tu fuente interna a tu superficie. La energía empieza a fluir, sigue a la risa como una sombra, ¿te diste cuenta? Cuando te reís realmente, por un rato, estás en un profundo estado meditativo…se detiene el pensar. Es imposible reír y pensar a la vez; son diametralmente opuestos: o te reís, o pensás. Si te reís realmente, dejás de pensar, si todavía estás pensando, la risa va a ser a medias, va a quedar rezagada…va a ser una risa mutilada.

Cuando te reís de verdad, de pronto desaparece la mente…según mi experiencia, el baile y la risa son las mejores puertas, las más naturales y las más accesibles. Si bailás realmente, se detiene el pensar; seguís y seguís, das vueltas y vueltas, y te convertís en un remolino -se pierden todos los límites, todas las divisiones; ni siquiera sabés donde termina tu cuerpo y donde empieza la existencia…te disolvés en la existencia y la existencia se disuelve en vos, se trascienden los límites. Y si estás bailando de verdad -no dirigiéndolo vos, sino dejando que te dirija, dejando que te posea-, si te posee el baile, dejás de pensar…

Lo mismo pasa con la risa. Si te posee la risa, se detiene el pensar.

La risa puede ser una bella introducción a un estado de no pensar…

Instrucciones para la Meditación de la risa:

Cada mañana cuando te despertás, antes de abrir los ojos, estirate como un gato; estirá cada fibra de tu cuerpo…después de algunos minutos, con los ojos todavía cerrados, empezate a reír; reíte durante cinco minutos. Al principio, lo vas a hacer vos, pero al rato el sonido mismo de tu intento va a causarte genuina gracia. ¡Perdete en la risa! Pueden pasar varios días hasta que te llegues a reír realmente, porque estamos tan desacostumbrados a este fenómeno… Pero después de un tiempo va a ser espontáneo y esto va a cambiarte toda la naturaleza del día.
El Buddha reilón

En Japón hay una historia de un Buddha reilón llamado Hotei. Toda su enseñanza era solamente la risa. Iba de un lugar a otro, de un mercado a otro…Se solía parar en el medio del mercado y se empezaba a reír -ése era su sermón…

Su risa era contagiosa, pegajosa: una verdadera risa…todo su vientre pulsaba de risa, se sacudía de la risa, se revolcaba en el suelo de la risa. La gente se juntaba para verlo, se empezaban a reír y entonces se extendía la risa; se creaban olas inmensas de risa y todo el pueblo se estremecía de la risa…

La gente solía esperar la llegada de Hotei a su pueblo, porque traía tanta alegría, tanto bienestar…Jamás pronunciaba una sola palabra…jamás. Le preguntabas sobre Buddha y se reía; le preguntabas sobre la iluminación y se reía; le preguntabas sobre la verdad y se reía…La risa era su único mensaje…

Osho

Nada de lo que escuches, sin importar quien lo diga. Nada de lo que leas, sin importar dónde esté escrito. Nada debes aceptar, sin previo discernirlo. Y por ti mismo, deberás decidir su validez o no. Lee, Informate e ¡Investiga! Cometa Azul Te saluda

miércoles, 1 de febrero de 2012

CONOCES LA RISOTERAPIA Y EN QUE CONSISTE ?

La risa ES salud, pero ¿por qué?, y sobre todo ¿cómo acceder a sus beneficios de manera consciente? La sonrisa y la risa, son la manifestación física de una muy poderosa emoción positiva como la alegría. Pero también asumen -de por sí- el carácter de verdaderas emociones positivas. Las emociones positivas (por ejemplo: alegría, buen humor, optimismo, entusiasmo, paz, fé) son, además de "estados de ánimo", realidades bioquímicas que generan en nuestro organismo distintas respuestas fisiológicas que ayudan a prevenir, a combatir y hasta a revertir las enfermedades, además de lograr modificar todo nuestro entorno. Al respecto, tenemos comprobados, a través de testimonios (especialmente de alumnos y pacientes) y por experiencia propia, que muchos de los 24 beneficios que llegamos a contabilizar se manifiestan fisiológicamente al experimentar desde la suave sonrisa hasta la sonora carcajada. El sólo gesto de la sonrisa (y por supuesto toda la actitud de reír) genera -por el movimiento muscular- estímulos eléctricos sobre los filetes nerviosos que inervan los músculos que intervienen en la sonrisa (y en la risa); y los nervios sensitivos (que son los que vuelven al cerebro) llevan estos impulsos hasta el centro del sistema límbico, donde son bien recibidos por la glándula pituitaria o hipófisis (única de nuestras glándulas que es química y eléctrica al mismo tiempo). Cuando la pituitaria recibe el estímulo o impulso generado por nuestra sonrisa (o nuestra risa) voluntaria y consciente, reacciona liberando unas hormonas llamadas "endorfinas" (neuropéptidos de actividad opiácea), las que -además de ser el analgésico natural de nuestro cuerpo- producen, al ser liberadas, una sensación de bienestar generalizado. Es decir que, aprendiendo a trabajar la sonrisa y la risa de manera consciente y voluntaria (forzadamente al principio) estamos obteniendo los mismos beneficios que la sonrisa y la risa verdaderas. A esto debe sumársele un cambio en la actitud mental, a través del trabajo sobre algunas emociones positivas muy puntuales, sobre el lenguaje cotidiano y sobre nuestro subconsciente, aprender a estimular el sistema inmunológico y de esta manera ir logrando el dominio sobre uno mismo. Recién allí, "la risa ES salud". Posteado x Cometa Azul