BLOGGER TEMPLATES - TWITTER BACKGROUNDS »
Photobucket
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de enero de 2012

APRENDIZAJE A TRAVES DE LOS AÑOS

Al primer año de nacido aprendí lo importante que es un juguete. sobre todo si sabe rico. A los 2 años, aprendí que caerse duele. A los 3 años, aprendí que duele más una palabra que un golpe. A los 4 años aprendí lo interesante que puede ser un rompecabezas. A los 5 años, aprendí que a los pececitos dorados no les gustaba la gelatina... A los 6 años, aprendí que bañar a las tortugas con agua caliente las mata aunque huelan feo. A los 7 años, aprendí lo confortante que se siente un abraso de papá o mamá cuando me daba miedo o simplemente cuando sentía que necesitaba sentirme amado. A los 8 años, aprendí que no todo se puede arreglar con un berrinche. A los 9 años, aprendí que mi profesora sólo me preguntaba cuando yo no sabía la respuesta. A los 10 años, aprendí que era posible estar enamorado de cuatro chicas al mismo tiempo. A los 12 años, aprendí que, si tenía problemas en la escuela, los tenía más grandes en casa A los 13 años, aprendí que, cuando mi cuarto quedaba del modo que yo quería; mi madre me mandaba a ordenarlo A los 15 años, aprendí que no debía descargar mis frustraciones en mi hermano, porque mi padre tenía frustraciones mayores... y la mano más pesada. A los 16 años, aprendí que mi hermana no era mi mayor enemiga. y que podía ser mi mejor confidente. A los 17 años, aprendí que emborracharte no siempre es el mejor sentimiento, (menos al otro día) y que no es la mejor forma de solucionar los problemas. A los 18 años, aprendí que no valía la pena discutir con mi madre. A los 19 años aprendí lo que duele dejar a alguien que amas. A los 20 años, aprendí que los grandes problemas siempre empiezan pequeños. A los 21 años, aprendí que un libro puede llegar a ser una buena compañía. A los 22 años, aprendí que si encuentras a la mujer adecuada te puede enseñar a amar. A los 23 años, aprendí lo que es extrañar a alguien y lo grato que es volverlo a encontrar. A los 24 años, aprendí que con el tiempo las cosas se miran de una forma diferente. A los 25 años, aprendí que aunque me quería comer el mundo aun me faltaba mucha experiencia. A los 26 años, aprendí que no importa lo lejos que viajes cuando quieras huir de algo, tus problemas siempre te acompañaran a lo largo de toda la travesía. A los 27 años, aprendí que él titulo obtenido no era la meta soñada. A los 28 años, aprendí que se puede hacer, en un instante, algo que te va a hacer doler la cabeza la vida entera. A los 30 años, aprendí que se necesita mucho amor, paciencia y inteligencia para vivir con alguien. A los 31 años, aprendí lo que es ser padre y me empecé a dar cuenta de lo que eso significa. A los 32 años, me di cuenta lo que me falto platicar y convivir con mi padre. y lo mucho que me falto aprender de el. A los 33 años, aprendí que a las mujeres les gusta recibir flores, especialmente sin ningún motivo. A los 34 años, aprendí que no se cometen muchos errores con la boca cerrada. A los 35 años, aprendí que puedes deprimirte como cuando tenias 17 años y eso no esta mal. solo significa que estas empezando a pensar en ti mismo. A los 36 años, entendí que mi madre no va cambiar y sigue siendo inútil discutir con ella. A los 37 años, comprendí lo lejos que estaba de saber quien era. A los 38 años, aprendí que a veces la vida se repite y duele igual que la primera vez. A los 39 años, aprendí que ser buen amigo no se trata solo de recibir. A los 40 años, aprendí que, si estás llevando una vida sin fracasos, no estás corriendo los suficientes riesgos. Luego, al pasar de los años aprendí. Que puedes hacer a alguien disfrutar el día con solo con un pequeño detalle que casi siempre no cuesta nada. Que niños y abuelos son aliados naturales. Que ver una buena película puede darme una tarde agradable. Que aprender a aceptarme como soy me puede ayudar a no sentirme tan solo. Que es absolutamente imposible tomar vacaciones sin engordar cinco kilos. Que no puedo cambiar lo que pasó pero puedo dejarlo atrás. Que las cosas que te pasan y que te duelen siempre te dejan una enseñanza. y esta en ti aprender de ella. Que nunca es tarde para decir lo siento y perdón. Que puede doler pero sé que después me voy a sentir mejor. Que nunca es tarde para decir la verdad (por mas dura que esta sea) y que tampoco es tarde para enfrentar a quien le hice daño si aquélla persona te quiere te sabrá entender y perdonar. Que pedir ayuda puede dar mucha vergüenza y miedo, pero que a veces es necesario y hay que sacar fuerzas y valor para hacerlo. Que la mayoría de las cosas por las cuales me he preocupado nunca suceden. Que esperar a los hijos despierto cuando salen de noche no va a hacer que lleguen mas temprano. Que si esperas a jubilarte para disfrutar de la vida, esperaste demasiado tiempo. Que nunca se debe ir a la cama sin resolver una pelea. Que me hubiera gustado tener la experiencia que tengo ahora cuando era mas joven, seguramente no habría dejado pasar muchas oportunidades. Y que ahora entiendo que eso es imposible y que solo me queda aplicar mis experiencias y no perder la oportunidad de encontrar a un amigo. Que si las cosas van mal, yo no tengo por qué ir con ellas. Aprendí que envejecer es importante. Aprendí que amé menos de lo que hubiera debido. Y hoy... me doy cuenta que todavía; Que tengo mucho para aprender. y que no importa la edad que tengas, aun estás a tiempo de cambiar las cosas y ser feliz Posteado x Cometa Azul

jueves, 7 de julio de 2011

EXCELENTES REFLEXIONES

REFLEXIONES DE CONNY MENDEZ

Dios cuando crea al hombre lo crea perfecto, a su imagen y semejanza, esto quiere decir que dentro nuestro tenemos todas las aptitudes necesarias para vivir una vida excelente.

Pero también el nos da un libre albedrío, pues hubiera sido egoísta el elegir que el ser humano hiciera lo que EL quisiera, y nos da la oportunidad, en dicha o desdicha.

Pensar lo bueno o lo malo, lo que cada uno escoja en el andar de su vida, ese es nuestro libre albedrío.

Esto explica que las desgracias que existen en el planeta no son consecuencia de EL, sino del hombre que ha elegido vivir en la guerra y no en la paz, en la miseria y no en la riqueza y así con todo lo que aqueja en la vida de cada persona, de generación en generación, vida tras vida.

De allí el pensar y el creer de cada uno, es su propia voluntad, no la voluntad de Dios, la voluntad de EL es que cada persona viva una vida dichosa, de felicidad, riqueza, amor, paz, inteligencia, salud, perdón.

Si todos pensamos y hacemos, su voluntad sería la dicha total y general.

Pero eso esta en cada persona y en su voluntad por cambiar del polo negativo al positivo.

A veces las circunstancias nos llevan a ciertas situaciones que uno no desea, pero eso se puede variar y no caer en la crítica, en la rutina, en el desasosiego en lo malo, optando por una actitud diferente y siempre teniendo las ganas de revertirlo.

Si nos dejamos caer no nos levantaremos jamás hasta que tengamos las ganas y la voluntad de hacerlo y allí surgiremos nuevamente.

En la época que vivimos, se ve el cambio en la gente, un cambio quizá muy rápido, la desesperación por que todo se solucione, urgente.

Y la necesidad de buscar aquella FE perdida.

Aquella creencia en Dios, aquel sentimiento interno que a lo largo de la vida nos habla y no queremos escuchar.

La solución no va a venir de ningún lado, ni de nadie en especial, sino de uno mismo.

El cambio tiene que ser propio, la solución está en uno, nadie me puede dar lo que realmente necesito interiormente.

Estoy necesitando una fórmula que cambie mi vida o que la mejore.

La primer solución, "Fórmula" es que uno reconozca lo bueno de lo malo.

Lo positivo de lo negativo, el ser pesimista u optimista, descifrar que es lo que quiero y comenzar a trabajar en ello.

Yo quiero ser optimista, bueno, positivo, entonces a vivir en el polo positivo, y todo lo malo que suceda lo voy a manifestar y la voy a traer a mi vida.

Cada vez que me suceda algo desagradable voy a pensar que esto no es así.

No lo acepto, esta situación no puede ni debe ser así. En primer lugar hay que dar oportunidad a que nuestra mente califique la situación y que comience a ver lo que sirve a lo que no.

Hay algo que se llama Ley Suprema de la Armonía Perfecta, imagínate como suena, perfecto, hermoso, yo quiero vivir en esa Ley.

En esa Ley esta la belleza, la bondad, la salud, la riqueza, la justicia, la inteligencia, el amor, la libertad, la vida, la sabiduría, lo contrario no pertenece a esta Ley, y si tu quieres vivir en ella, comienza a sacar de tu vida lo contrario a esto.

Comienza a declarar o decretar “Yo no acepto estar enfermo, yo soy sano, saludable, esto es lo que Dios quiere para mi”.

Yo no soy pobre, yo soy pudiente y ayudo a todos, en lo que esté a mi alcance, etc.

Cambia tus pensamientos y elabora ideas nuevas, ya mismo, ponlas en practicas.

Esto lo llamamos un tratamiento, buscar en cada situación que se nos presente una solución adecuada.

No quiero escuchar chismes, no voy a criticar, yo no condeno a nadie.

Y cuando estamos solos, pensamos cosas buenas y no en problemas, recuérdalo.

Al comienzo va a ser difícil pero no imposible, estamos acostumbrados desde hace mucho tiempo a criticar y a calificar todo pero de a poco lo vamos a revertir y esto traerá a nuestra vida una calma maravillosa y las ganas de estar en armonía, todo aquello que con el transcurso de los días y con la práctica verás los resultados, pero debes comprobarlo tu mismo.

Piensa que cada palabra que pronuncias es un decreto que se manifiesta en tu vida o sea que tus palabras son tus pensamientos, piensa antes de hablar.

Ten pensamientos agradables para decir palabras agradables, piensa positivo y habla positivo.

Jesús nos enseño que: “Por tus palabras serás condenado y por tus palabras serás justificado”.

Y también: “No es lo que por la boca entra lo que contamina al hombre, sino lo que de su boca sale, porque lo que de la boca sale, del corazón procede”.

Esto nos enseña claramente como debe ser nuestro hablar, nuestro pensar.

Modifiquemos nuestros antiguos hábitos.

“No acepto cosas negativas en mi vida”.

“Mi mente contiene solo pensamientos agradables”.

“Yo Soy la felicidad en mi vida y en mi mundo con todas mis seres queridos”.

Cuando escuches los informativos no te quedes pensando en aquellas desgracias, eso es morbo, recuerda hacer Tratamientos,

“Esto no es así la Verdad de Dios es la Paz, yo pienso en la paz, yo realizo la paz, la desgracia no existe solo existe la dicha y la armonía”.

Quito poder al mal del mundo.

Trata de pasar todo a lo positivo y niega lo contrario.

Haz la práctica, compruébalo, vívelo.

Hay cosas que deberíamos aprenderlas de memoria, por ejemplo lo que viene a continuación.

Todos los que entramos en Metafísica y comenzamos a renovar nuestras vidas hay cosas que jamás olvidamos y esto es así: (para aprenderlo de memoria),

Tu propio concepto es lo que tu ves, no solo en tu cuerpo y en tu vida, también en lo material.

Comienza por ver lo bueno en los demás, para ver lo bueno en cada condición de vida, hasta hoy habías hecho lo contrario, ¿Te dio resultado?.

Piénsalo y memoriza estos 4 puntos.

sábado, 2 de julio de 2011

PAZ INTERNA Y EXTERNA

LA PAZ ES UNA CONDICIÓN PARA EVOLUCIONAR

La paz interna es una conditio sine qua non para que el alma evolucione. Sin ella no hay ascensión posible. Es cierto que con las tribulaciones también se puede evolucionar, pero sólo cuando la tribulación ha generado una paz previa. Porque la tribulación y el dolor recibidos sin paz lo único que generan es desesperación. Sin embargo, la paz no genera automáticamente la elevación del alma. La paz es sólo una condición. Hacen falta otros mecanismos y otros elementos para que se dé esta evolución.

Cuando hablemos de la meditación veremos que sin paz la meditación se hace mucho más difícil, si no imposible. La paz genera un estado físico especial en el cerebro, y este estado físico a su vez ayuda a generar paz.

En la historia humana jamás ha reinado una paz total. Las guerras llenan la vida de las naciones y de la raza humana en general. No sabemos vivir en paz unos con otros y ni siquiera con nosotros mismos.

POR QUÉ NO TENEMOS PAZ

Y uno lógicamente se pregunta: ¿Cómo es esto posible? ¿Qué es lo que hace que el ser humano no pueda vivir en paz ni consigo mismo ni con los demás? La respuesta habrá que buscarla en la psicología humana y, todavía más profundamente, en los que desde las sombras manipulan la psique humana. Y aquí de nuevo tenemos que recurrir a lo que dijimos en el capítulo anterior. No en vano dijimos allí que aquel capítulo, por extraño que a algunos les pareciese, era la clave para explicar la historia humana y la vida misma. A muchas entidades les interesa que el hombre no tenga paz, porque un hombre en paz consigo mismo es mucho menos vulnerable a sus sugerencias y a sus intromisiones; y además su cerebro, estando en ese estado pacífico, no genera las ondas que a ellos más les interesan.

Cuando un hombre está en paz, está cerrado en sí mismo y es como una fortaleza. No se le puede penetrar fácilmente porque todas sus energías van hacia adentro. Además, cuando su cerebro está en paz, produce unas ondas que lo hacen aún más fuerte e invulnerable. Son las ondas alfa que generan el tan nombrado "estado alfa", que si bien no tiene todas las cualidades que algunos le atribuyen es, sin embargo, una condición indispensable para que la gente genere otras ondas de una altísima frecuencia que son todopoderosas y que participan de la inteligencia inconsciente del individuo conectándose al mismo tiempo con la sabiduría del cosmos. Estas ondas tienen el poder de sanar a otros y de autocurar al que las produce, y son la clave para explicar buena parte de las curaciones paranormales.

La evolución a la que nos hemos referido en varias ocasiones y que tanto tiene que ver con la paz del alma, es el fin o el propósito de la vida humana en este planeta.


Tomado de : Los Hijos de la Nueva Era por S.Freixedo

martes, 15 de marzo de 2011

LA ANGUSTIA Y LA DEPRESION – SUS CAUSAS, COMO COMBATIRLAS

LA ANGUSTIA
Puede decirse que, clínicamente, la angustia es un miedo inmotivado. Los miedos normales son reacciones con componentes psicológicos y corporales. El miedo o la angustia forman parte de la respuesta normal del individuo, con reacciones necesarias para la supervivencia. Sin embargo en la enfermedad, una reacción normal y útil para la supervivencia se desvirtúa y en lugar de ser un mecanismo defensivo provechoso, se convierte en una fuente de sufrimiento y de incapacidad.
Si esta respuesta desproporcionada se hace crónica estamos ante una neurosis de ansiedad o neurosis de angustia. La angustia puede aparecer de dos formas: en un estado permanente de ansiedad o en ráfagas de angustia, separadas por intervalos de aparente normalidad. Las ráfagas o crisis consisten en la aparición repentina de una situación angustiosa de máxima intensidad; se presenta de modo repentino, sin avisar; no es raro que se desencadene durante el sueño con lo que al despertar el paciente siente los síntomas con toda intensidad. En la crisis de angustia, la persona siente que la muerte esta próxima, tal es la intensidad de su sufrimiento. Viene acompañada de síntomas corporales como pánico, taquicardia, palpitaciones, respiración acelerada, sensaciones de ahogo o falta de aire, náusea, mareos, desmayos o aturdimiento. Manos y pies se enfrían, hay una opresión pre-cordial, sensación de entumecimiento u hormigueo pero sobre todo miedo a perder el control, “volverse loco” y morir.
Estas crisis pueden durar desde algunos minutos hasta varias horas, y es imprescindible ver al médico. La angustia puede manifestarse en un estado de ansiedad generalizada; los síntomas son similares a los de la angustia pero en forma no tan aguda sino como un malestar generalizado. Puede responder a situaciones previas de preocupación y conflicto en sus actividades cotidianas. Otra manifestación de la angustia son las fobias. Las fobias son respuestas ansiosas exageradas frente a un estímulo concreto: viajar en avión, estar en lugares cerrados, estar frente a un animal, estar en lugares abiertos.
La principal consecuencia de las fobias es que las personas temen sufrir la crisis y no ser ayudados, por eso se encierran en sus casas y acaban por recluirse, o evitan encontrarse en situaciones que, piensan, les producirán un ataque de fobia. El estrés postraumático también es una forma de la angustia. Es sufrido por personas que realmente han atravesado un acontecimiento traumático, como peligro para sus vidas, y el episodio se vuelve recurrente en forma de miedos y pesadillas. Dentro del estrés postraumático se incluyen las catástrofes naturales, guerras, secuestros y accidentes serios. Algunas personas enfrentan situaciones no tan graves pero adjudican un significado subjetivo al acontecimiento con consecuencias similares al estrés postraumático. Las consecuencias de este trastorno son sentimientos de desesperación, culpa y responsabilidad. La angustia también puede ser provocada por la ingestión de drogas o medicamentos; se manifiesta como una consecuencia secundaria pero que puede incluir crisis como las ya mencionadas.
Las crisis de angustia pueden tratarse con medicamentos, técnicas de relajación y respiración que son fundamentales y en las cuales se debe entrenar al paciente y a su familia; la práctica de la respiración permite aliviar las sensaciones de miedo y ansiedad. Se debe dar apoyo a la familia y terapias de grupo no sólo para el paciente sino también para la familia o las personas que conviven con él, para ayudar a su adaptación y recuperación social.

LA DEPRESION
La depresión es un trastorno que afecta de 10 a un 20 % de la población; es normal tener breves períodos de tristeza, pero cuando ésta aparece acompañada por síntomas como falta de interés por las cosas, alteraciones del sueño o del apetito, falta de energía y concentración y mal humor, y además estos síntomas se extienden por lo menos durante dos semanas, podemos estar frente a una situación de depresión.
Pero también algunos problemas físicos, dolores pre-cordiales, problemas digestivos, dolores de cabeza o períodos alterados, van acompañados por la depresión, y muchas veces las personas se enfocan en el problema físico sin advertir la otra situación. Pero probablemente los mayores causantes de la depresión sean sentimientos como la desesperanza, el desamparo, la culpa, ansiedad y tristeza, y la falta de atención a la depresión provoca su mayor profundización, tanto que se ha demostrado que la causa más común de suicidio es la depresión. Las personas deprimidas piensan que los malos tiempos nunca terminarán y se creen condenadas para siempre a una vida mediocre. Las cosas más simples como levantarse por las mañanas les cuestan un esfuerzo enorme; saben lo que deben hacer pero la depresión los mantiene estáticos y cada pequeña cosa parece imposible de realizar.
Las obligaciones se aplazan indefinidamente, las decisiones son postergadas o evitadas. Se desintegra la autoconfianza, aparecen titubeos al hablar y actuar… Pero la depresión es una enfermedad, y al igual que otras enfermedades, requiere de un diagnóstico y tratamiento médico y si es necesario la administración de medicamentos.
Por eso siempre debemos consultar a nuestro doctor. La depresión actualmente es bien tratada por médicos especialistas con ayuda de medicamentos, educación y apoyo psicológico al paciente y a su familia. Sin embargo las causas exactas de la depresión siguen siendo objeto de investigación. Desde el punto de vista neuroquímico, parece ser un desequilibrio entre ciertos mensajeros llamados neurotransmisores. Los neurotransmisores tienen la misión de transferir mensajes entre las células nerviosas del cerebro, y se ha encontrado en las personas deprimidas, deficiencias en dos neurotransmisores llamados noradrenalina y serotonina.
Este modelo no explica todos los problemas relacionados con la depresión pero al menos es útil para comenzar la investigación acerca de la depresión. Un elemento importante en el tratamiento de la depresión es la educación de la persona deprimida. Si el enfermo está mejor informado, se siente más predispuesto a cumplir con las indicaciones médicas. La asesoría y educación han demostrado ser útiles para aumentar la adhesión del paciente al tratamiento. Pero además es importante el apoyo que se pueda brindar al paciente y su familia. Este apoyo a veces puede ser un poco costoso y demanda mucho tiempo, pero al igual que la educación del paciente, está demostrado que aumenta el cumplimiento de la terapia y la adhesión a las indicaciones médicas.
Es cierto que parece muy difícil, para las personas que no padecen depresión, entender a quienes la sufren; por eso es muy importante contar con información, y que la familia o las personas que conviven con el deprimido conozcan el curso de la enfermedad y de qué manera apoyarlo, así como estar capacitados para notar los síntomas de recuperación.
En realidad la depresión afecta a todo el grupo familiar, por ello se deben buscar programas de apoyo y de información para la persona deprimida y todos los que la rodean. La finalidad es trabajar todos juntos para superar las causas de la depresión y alcanzar formas de convivencia más plenas y felices.

domingo, 6 de marzo de 2011

El Perdón. La puerta hacia la libertad interior.


El perdón es la fuerza sanadora más poderosa del universo, y es la puerta hacia la libertad. Pues sólo perdonando a los demás y a ti mismo podrás sentirte libre interiormente.

El perdón proviene del Amor, por eso sólo puedes perdonarte si te amas a ti mismo. Y después de haberte perdonado, sentirás un Amor aún más profundo, el Amor se habrá expandido. Perdonar es el mayor regalo que puedes darte a ti mismo.

A veces tenemos ciertas resistencias a perdonar. Pensamos que si nos perdonamos o perdonamos a alguien, le estaremos quitando importancia a lo sucedido.

Pero en realidad no se trata de perdonar lo que uno mismo o el otro hizo. Se trata de perdonar el por qué actuamos de determinado modo.

Si abres tu corazón de verdad a alguien, por ejemplo, y esa persona te engaña y te traiciona, quizás te resulte difícil perdonarle, pues tu mente te dirá que lo que ha hecho es injusto y cruel. Imperdonable. Al fin de cuentas tú le entregaste lo mejor de ti, y le amaste de verdad.

Pero si expresas la ira o el profundo dolor que quizás sientas, y luego meditas acerca de todas las lecciones que esa experiencia te trae y las integras, el perdón llegará de un modo fácil, sin esfuerzo.

No perdonas la traición en sí misma, sino los motivos que le llevaron a esa persona a actuar de aquel modo. Quizás haya sido el miedo a estar vulnerable y abrirse de verdad. O tal vez la persona no se sentía merecedora de tu Amor, pues se sentía culpable de sus “errores” pasados, o simplemente no se amaba a sí misma lo suficiente. Entonces puedes ponerte en su lugar, puedes comprender sus limitaciones, y perdonarle por esas razones se torna más fácil. La persona estaba, sencillamente, asustada y herida.

Entonces guardarás en tu memoria y en el corazón todos aquellos momentos hermosos y mágicos compartidos, y todo lo demás caerá en el olvido por sí mismo.

También irás comprendiendo que los demás son apenas tu espejo. Y cuando el otro actúa de un modo que te hiere de alguna manera, te está mostrando, aún sin ser consciente, algo que debes sanar en ti mismo.

Otra resistencia a perdonar proviene del miedo de que, al hacerlo, uno se vea en la obligación de reconciliarse con el otro. Pero esto no es necesario si no lo sientes, o no es lo adecuado para ti y tu crecimiento.
Recuerda que la función del perdón es liberarte. Te perdonas y perdonas al otro para recuperar la libertad de tu alma. Y por eso mismo el perdón no conlleva ninguna obligación con los demás.

Es importante tener en cuenta que el perdón no es otorgado desde una posición de superioridad. Si lo consideras de este modo, tendrás resistencias para perdonar, porque te sentirás incómodo o inadecuado. O entrarás en una sutil lucha de poder, que es exactamente lo opuesto a lo que el perdón brinda.

...En lugar de pedirle perdón a alguien es mucho más sano y efectivo sentir arrepentimiento, y no culpa, y decirle al otro de un modo sincero y profundo: “Lo siento, lo siento mucho”.

De este modo ambos permanecen en una posición de igualdad, y pueden compartir el dolor o el pesar que sienten por lo sucedido. Entonces pueden perdonar y perdonarse de un modo humano, natural y abierto. Y en ese proceso el Amor se profundiza, y el perdón realmente libera a ambos.

Muchas veces nos resulta más fácil perdonar al otro que a nosotros mismos.
Si fuiste tú quien engañó y traicionó al otro, por ejemplo, perdonarte a ti mismo puede resultarte difícil. Sabes que has herido profundamente a alguien que se había abierto y confiado en ti, y quizás piensas que has sido un cobarde y has actuado de un modo cruel.

Las voces de la sociedad o de la religión te acosarán -la voz de ese juez que todos llevamos dentro-, diciéndote que te mereces un castigo. Y comienzas a castigarte a ti mismo inconscientemente, de diversas maneras: tienes un accidente, empiezas a usar drogas o a beber alcohol, te involucras en otra relación que es destructiva, pierdes tu empleo, etc.

Pero si te detienes a tiempo, antes de entrar en esa dinámica demoledora, y expresas el dolor que te produce darte cuenta de lo que has hecho, el perdón a ti mismo ya está en camino.

Te haces responsable y expresas a solas lo que sientes. Luego meditas acerca de las razones que te llevaron a actuar de aquel modo, y te perdonas por ellas, te perdonas por los motivos que te llevaron a ocasionar dolor en el otro. Y aprendes las lecciones, y las digieres y las integras, para así evitar volver a actuar del mismo modo la próxima vez que alguien se abra de verdad contigo.

Pues si no aprendes esas lecciones a fondo, podrás tener una infinidad de relaciones, por ejemplo, pero tarde o temprano actuarás del mismo modo con todas ellas.

Y entonces perdonarte se hará más difícil, pues irás acumulando en tu historia personal una larga serie de traiciones, y posiblemente caerás en patrones auto-destructivos, o caerás en la negación del Amor; no te permitirás amarte ni amar de verdad a nadie nunca, lo cual hará que tu vida carezca de un verdadero sentido.

... Recuerda que sin perdón no puede haber Amor, ni por los demás ni por ti mismo. El perdón es la mayor fuerza liberadora que existe en todo el universo. Al perdonarte y perdonar al otro, ambos son liberados. Ya están libres, ya sea para seguir con la relación pero de un nuevo modo, o para que cada uno pueda seguir su respectivo camino.

Recuerda que te mereces perdonarte siempre, no importa lo que hayas hecho o haya sucedido. El perdón te conduce al verdadero Amor, al Amor incondicional, al Amor eterno e infinito.

Extractos del libro “El amor de tu vida”, de Enriqueta Olivari

viernes, 4 de marzo de 2011

LA MUERTE DE "SENTIDO COMUN"

Hoy lamentamos la partida de un querido y viejo amigo, el Sr. SENTIDO COMÚN.

El Sr. SENTIDO había estado con nosotros por muchos años. Nadie sabe a ciencia cierta cuán viejo era ya que su registro de nacimiento se perdió hace tiempo en medio de las reglas burocráticas.

Siempre será recordado por haber cultivado lecciones tan valiosas como el saber cuándo entrar y resguardarse de la lluvia, el porqué el ave tempranera se lleva la lombriz y que la vida no siempre es justa.

SENTIDO COMÚN vivió de acuerdo a políticas financieras sencillas y sólidas (no gastes más de lo que ganes) y estrategias confiables para la crianza de hijos (los adultos y no los niños tienen el control).

Su salud comenzó a deteriorarse rápidamente cuando se implementaron regulaciones bien intencionadas pero avasalantes.

Informes de un niño de seis años acusado de acoso sexual por besar a una compañerita; adolescentes suspendidos del colegio por usar enjuague bucal después de almuerzo; y el despido de una maestra por regañar a un estudiante mal portado, tan sólo empeoraron su condición.

El Sr. SENTIDO empeoró aún más cuando se requirió de los colegios obtener el consentimiento paterno para administrarle una aspirina a un estudiante pero no para informarles cuando una estudiante quedó embarazada y quería practicarse un aborto.

Finalmente, SENTIDO COMÚN perdió su voluntad de vivir cuando los Diez Mandamientos fueron proscritos; las iglesias se convirtieron en negocios; y a los criminales se les brindó mejor trato que a sus víctimas.

SENTIDO COMÚN finalmente entregó el espíritu cuando una mujer no pudo reconocer que una taza de café humeante estaba caliente, derramó un poco en su regazo y le fue adjudicada una enorme suma de dinero por la Corte.

SENTIDO COMÚN había sido precedido en partir por sus padres, VERDAD y su esposa DISCRECIÓN; su hermana, RESPONSABILIDAD; y su hijo, RAZÓN.

Le sobreviven sus dos hermanastros: MIS DERECHOS y PEPITO QUEJÓN
.
Pocos asistieron a su funeral ya que muy pocos se dieron cuenta de su partida…

Y TU, QUE HACES CON TU SENTIDO COMUN ….

miércoles, 9 de febrero de 2011

MENSAJE PARA REFLEXIONAR

Si el pensar, sentir y querer del hombre es dirigido principalmente hacia sí mismo, si sólo busca las cosas externas y terrenales, si se esfuerza por formar su intelecto para ser algo en el mundo y poder reforzar su ego, aumentar sus posesiones, satisfacer sus deseos y hacer prevalecer sus ideas, va saliendo cada vez más de la armonía omnipresente, Dios, de la Ley absoluta, que es el amor.

En consecuencia caerá cada vez más en la ley de causa y efecto, que a su vez recoge su comportamiento contrario a la ley divina y que se convierte a continuación en golpes del destino. A su debido tiempo, cuando la irradiación planetaria correspondiente irradie en el alma el campo del destino, éste llegará a ser efectivo.

El momento en que la causa se haga efecto, lo determina la irradiación planetaria correspondiente, en la cual entra el hombre al crear cada vez más causas debido a su pensar y vivir erróneos.

- Dios, la armonía omnipresente, es un ritmo eterno siempre existente; es sinfonía y sonido

Toda la existencia pura canta a la gloria de Dios. Es el ritmo universal, el sonido armonioso melódico, la orquesta universal.

Cuando el hombre se aleja del ritmo divino del amor eternamente perfecto, de la armonía omnipresente, aparecen las desarmonías y turbulencias en el alma. El ritmo de su cuerpo y de su alma se vuelve irregular, se entorpece, y su manera de ser se vuelve indisciplinada frente a su prójimo y frente a sí mismo.

El comportamiento indisciplinado se hace notar en todas las situaciones de la vida de un hombre egocéntrico, así también en la forma de comer. Por lo tanto, cómo y de qué se alimenta muestra quién es de verdad: de qué naturaleza es su alma, qué carga lleva, si vive en el ritmo armonioso de Dios o está aprisionada en las disonancias de este mundo.

Cuanto más relacionado esté con el mundo, cuanto más humano se haya vuelto y entregado con sus apetencias y deseos al mundo de los sentidos y gozos terrenales, tanto más impulsivo será.

El impulsivo no respeta nada de lo que hay alrededor suyo y de lo cual se puede apoderar. El ve sólo sus necesidades y quiere poseerlo todo para sí mismo. Los hombres que sólo piensan en sí, que viven sólo para sí mismos, tratan de acaparar todo lo que les rodea.

Quien vive en el egocentrismo, que es egoísmo, ata a su vez a otros hombres, porque quiere que sean sus esclavos, carentes de voluntad. Estos hombres con una voluntad propia muy fuerte, que sólo piensan en sí mismos, convierten también al prójimo animal y a las plantas, en esclavos de su ego: matan y explotan la naturaleza, y destrozan así deliberadamente el mundo natural a su antojo.

El que sólo piensa en sí mismo, no reconoce que al fin y al cabo se ha hecho esclavo de sus deseos y de sus pasiones.

Los deseos y pasiones aumentan en la medida en que el hombre se envuelve una y otra vez con los mismos pensamientos y deseos. En la medida en que los refuerza con otros pensamientos y palabras iguales o parecidos, también se hacen efectivos en él y a través de él, visibles para aquellos que están espiritualmente más elevados.

Los deseos y las pasiones crean también formas nebulosas, igual que cada pensamiento que siempre vuelve va tomando una forma nebulosa.

Los deseos y las pasiones, que son para la mayoría de nosotros formas de pensamientos invisibles y nebulosas, ejercen a su vez influencia en el hombre egocéntrico. Le inspiran y le llevan cada vez más profundamente al mundo del egoísmo, a su propia esclavitud.

Un hombre egoísta, afanoso de poseer, que sólo piensa en satisfacer sus propios deseos y apetencias, es un hombre ególatra, irritado, desequilibrado, que se ha alejado de la Armonía universal, de Dios.

- La Armonía universal es un aspecto del amor desinteresado
Quien está pendiente de su yo, es egoísta, vive en el deseo y en el querer, en el amor propio.

Muchas veces estos hombres ya no pueden distinguir el amor desinteresado del amor propio, hasta que experimentan en su propio cuerpo lo que es el amor a sí mismo y lo que es el amor desinteresado. El destino conoce aquí el camino al reconocimiento para cada uno de estos ciegos.

La Ley, Dios, es la ética y la moral supremas.

Los hombres que aspiran a la vida absoluta, que anhelan la ética y moral supremas, podrán construir sin esfuerzo sobre las reglas básicas de la ética y moral terrenal, la vida en y con el Espíritu.

Los hombres que aspiran a la ética y moral elevadas son hombres naturales, cuya madurez interna se manifiesta en todas las situaciones de la vida, también cuando comen: la forma de comer del hombre y lo que come muestra quién es.

Tanto la ética y la moral internas como externas, que son las reglas básicas para el comportamiento terrenal, son innatas en el hombre espiritual. Los hombres cuya consciencia espiritual se adapta cada vez más a lo divino, viven de acuerdo con el principio del amor. Son hombres armoniosos, equilibrados, con un carácter natural y un efluvio espiritual. Esto es la expresión de una madurez interna.

Los hombres cuya verdadera naturaleza es la espiritualidad como un complemento de su ser, son casi siempre independientes y no son imitadores de la masa. No dependen de su prójimo en sus pensamientos, sensaciones o deseos. No desean tener lo que aquél haya adquirido con esfuerzo, no quieren tener nada parecido. Son libres en su forma de pensar y vivir.

Estos son los hombres a los que se les denomina libre-pensadores espirituales, que reconocen la vida espiritual como lo verdadero. Ellos manifiestan en todos los ámbitos de su vida los principios de la más alta ética y moral. Su pensar y vivir influyen también en sus costumbres en la mesa. Tal como piensan, así se alimentan, eligiendo también de forma correspondiente lo que comen.

Los hombres que buscan la realización de los principios espirituales de la vida, de los más altos ideales y valores, beben de la fuente de la verdad, del amor desinteresado que les llena y libera.

Quien se esfuerza en llevar una vida desinteresada, de modos y actos puros, encontrará poco a poco el camino al Reino de la armonía universal, a Dios, del que Jesús dijo: «Mi Reino no es de este mundo».

A través del esfuerzo por llegar a ser desinteresado, el hombre espiritual alcanzará el Reino del interior, el ritmo divino, universal, que es la sinfonía suprema, sonido, y por lo tanto música.

- La plenitud procedente de Dios, la vida pura universal, es la sinfonía suprema

La armonía universal, que se refleja en el carácter natural y libre de un hombre espiritual que es la imagen de Dios, actúa sobre muchos hombres como soles innumerables. Estos hombres irradian de manera invisible, pero perceptible para todos aquellos que han despertado espiritualmente, la más alta ética y moral, la pureza de los Cielos, del alma iluminada que habita en el hombre, el Reino de Dios en el hombre.

Los hombres del espíritu respetan y honran la vida, y reconocen la esencia de todas las formas vitales como parte de su propia vida. Honran y aman los reinos de la naturaleza y dan gracias a su Creador por todo lo que la tierra y la naturaleza les regalan de su abundancia.

Cada hombre da testimonio de sí mismo. No hace falta que hable. Su manera de ser, su carácter, impregna su exterior. Toda su apariencia dice quién es.

También al tomar sus alimentos muestra el hombre quién es, porque tal como come y lo que come muestra su carácter, su verdadero ser. Cuanto más baja haya caído el alma de un hombre, tanto más oscura es su irradiación y tanto más desarmonizado está el hombre.

http://www.trabajadoresdelaluz.com.ar/index.php?ndx=1993

jueves, 20 de enero de 2011

EDUCACION PARA LA PAZ

L A R E V O L U C I Ó N I N T E R I O R

La UNESCO nos recuerda en su famosa declaración que "Las guerras nacen en las mentes de los hombres y es en las mentes de los hombres donde deben erguirse los baluartes de la Paz". Así que de eso se trata.
Tres Baluartes hacia el Despertar de la Paz Interior

Para poder erguir en nuestra mente los baluartes de la Paz, deberemos enfocarnos inicialmente en el "trabajo Interior" que debe realizarse.

Por lo tanto, para poder saber qué debemos cambiar, debemos conocernos a nosotros mismos, observándonos. Es aquí donde se presenta el Primer Baluarte de la Paz: "Atenta Observación" volcada hacia nosotros mismos; o sea hacia lo que pensamos, hacia lo que sentimos, hacia lo que decimos y hacia lo que hacemos, y a esto llamamos Congruencia, tan solo debemos observar en nosotros mismos lo que sucede, sin condenar ni justificar nada de lo observado. A medida que ésta se ejercita va produciendo profundas y graduales Expansiones en nuestra Conciencia producto de habernos comenzado a conocer.

A través de la "Atenta Observación" podremos mirar lo que sucede en nosotros mismos, comenzar a conocernos y modificar nuestras actitudes. Si aprendemos a conocernos podremos entonces reconocer lo que no se ajusta a nuestros Principios y Valores, para así luego poder modificar lo que consideramos no alineado, cambiándolo, modificándolo, transformándolo.

Cuando la "Atenta Observación" se ha logrado instalar en nuestro carácter, el hábito en sí, de estar atentos a nosotros mismos, nos permite comenzar a modificar acciones derivadas de actitudes que generalmente no coinciden con lo que verdaderamente deseamos. Cuando finalmente logramos instalar en nuestro interior esta habilidad el Primer Baluarte de la Paz se manifiesta: la Atenta Observación de sí.

Cuando concientizamos la trascendencia de la expansión y el desarrollo de la "Atenta Observación de sí", el Segundo Baluarte se presenta y Despertamos a nuestra Conciencia de Propósito Personal y Grupal, conociendo y explorando desde el estado de "Atenta Observación" nuestro Interior, hasta poder ver con claridad y definir con precisión nuestro Propósito en la Vida, nuestro Sueño, nuestro Sentido de Vivir.

Si esto sucede, nuestro panorama aumenta gradualmente en forma considerable, motivando nuestra vida. ¿ Por qué? Porque ya tenemos donde ir, ya sabemos qué queremos y a dónde vamos, cuál es nuestro sueño y qué debemos hacer para alcanzarlo.

Todo se torna claro y transparente entonces, es aquí donde las Coincidencias Significativas se presentan, atraídas magnéticamente por el flujo dirigido de energía hacia la toma de conciencia de tu Propósito, modificando la realidad, acercándonos mas y mas a nuestro destino deseado, mientras que las circunstancias de la vida se entrelazan mágicamente, dejando de manifiesto la Inteligencia de la Naturaleza y su exquisito Orden expresado a través del principio que conocemos como Sincronicidad con todo lo que nos rodea.

Las Coincidencias con Significado generalmente nos sorprenden. Ellas son las primeras respuestas que obtenemos cuando estamos en sintonía con la Vida, con la Inteligencia de la Naturaleza. Si proseguimos sosteniendo nuestro trabajo interior, intensamente enfocados en las Coincidencias Significativas, éstas aumentarán y la Belleza y la Alegría se instalarán en tu vida permanentemente porque has establecido contacto con el lenguaje olvidado que nos ofrece la Vida: el lenguaje de la Sincronicidad.

El estado interior de sensibilidad a las Sincronicidades nos indicará la presencia concreta de nuestra Señal Personal y Grupal. La presencia de la Sincronicidad simboliza la Correcta Señal que nos marca con toda claridad que estamos avanzando en el sentido correcto hacia nuestro Destino buscado.

Cuando tomamos Conciencia de Propósito y trabajamos para hacerlo realidad, la vida y el universo se aproximan a ti, a través del lenguaje de las coincidencias significativas en tu vida cotidiana.. Si sigues el itinerario que ellas te proponen, tu estado interior atraerá la presencia de la Sincronicidad, como un Orden Mayor y éste te guiará directamente hacia la meta.

Cuando el estado de Atenta Observación se ha instalado en nosotros y tomamos Conciencia de nuestro Propósito Personal y Grupal, quedamos expuestos al Tercer Baluarte Despertando gradualmente a la Conciencia del A-Mor (Sin-Muerte). La vida se transforma en una permanente actitud de Comprensión y Agradecimiento, disfrutando la oportunidad de estar vivos, experimentando y compartiendo la Magia de la Amistad, brindándose incondicionalmente al servicio de nuestros semejantes, descubriendo su mayor legado de Paz: la Felicidad Humana.

Cuando esta actividad conciente se expresa desinteresadamente, desarrollamos la capacidad de generar una actitud Empática que nos conecta directamente con los otros, reconociendo la Belleza de la Unidad en la Diversidad, integrándonos concientemente a un Orden Superior: la Conciencia del A-mor.

El A-mor es el Eterno Principio que unifica, amalgamando cohesivamente todo lo que existe en la Creación.
El Perdón, la Compasión y la Belleza son sus primeras expresiones características. La Misericordia y la Bienaventuranza son el gran destello de su iluminación posterior, que nos indica finalmente el Despertar de la Conciencia del A-Mor el gran Propósito y Destino Final....

Si Despertamos en verdad, tomaremos conciencia que somos nosotros mismos los que debemos transformarnos, los que debemos cambiar nuestras actitudes no deseadas que no trabajan en favor de la Paz Común.

No debemos olvidar que solo con Paz Interior lograda en nosotros mismos, podremos intentar la soñada y maravillosa aventura de la Paz Externa, la Paz para todo el Mundo.

"Cuando estos tres baluartes se hayan expresado en la vida cotidiana de la sociedad toda, la Humanidad enfrentará su Futuro de Unidad en la Diversidad, la Naturaleza se verá renovada y la Tierra se acercará cada día más al Paraíso."

Prof. Marcelo Martorelli

jueves, 2 de diciembre de 2010

VIVIR JUNTOS - LEYENDA INDIOS SIOUX

Cuenta una leyenda de los indios Sioux que, cierta vez, Toro Bravo e Nube Azul llegaron tomados de la mano a la tienda del viejo hechicero de la tribu y le pidieron:

- Nosotros nos amamos y vamos a casarnos. Pero nos amamos tanto que queremos un consejo que nos garantice estar para siempre juntos, que nos asegure estar uno al lado del otro hasta la muerte. Hay algo que podamos hacer?

Y el viejo, emocionado al verlos tan jóvenes, tan apasionados y tan ansiosos por una palabra, les dijo:

- Hacer lo que pueda ser hecho, aunque sean tareas muy difíciles. Tu, Nube Azul, debes escalar el monte al norte de la aldea solo con una red, cazar el halcón más fuerte y traerlo aquí, con vida, hasta el tercer día después de la luna llena. Y tú, Toro Bravo, debes escalar la montaña del trueno; allá encima encontrarás a las mas brava de todas las águilas. Solamente con una red deberás atraparla y traerla para mí, viva!

Los jóvenes se abrazaron con ternura y luego partieron para cumplir con la misión.

El viejo las sacó de las bolsas y constató que eran verdaderamente hermosos ejemplares de los animales que él les había pedido.

-Y ahora, qué debemos hacer? Los jóvenes le preguntaron.

-Tomen las aves y amárrenlas una a otra por las patas con esas cintas de cuero. Cuando estén amarradas, suéltenlas para que vuelen, libres.
Ellos hicieron lo que les fue ordenado y soltaron los pájaros. El águila y el halcón intentaron volar, pero apenas consiguieron dar pequeños saltos por el terreno.

Minutos después, irritadas por la imposibilidad de volar, las aves comenzaron a agredirse una a otra, picándose hasta lastimarse.

Entonces, el viejo dijo:

- Jamás se olviden lo que están viendo. Y este es mi consejo: Ustedes son como el águila y el halcón. Si estuvieran amarrados uno al otro, aunque fuera por amor, no sólo vivirán arrastrándose sino también, mas tarde o mas temprano, comenzarán a lastimarse uno al otro.
Si quieren que el amor entre ustedes perdure, vuelen juntos, pero jamás amarrados.

Libera a la persona que amas para que ella pueda volar con sus propias alas
Esta es una verdad en el matrimonio y también en las relaciones familiares, amistades y profesionales.

Respeta el derecho de las personas de volar rumbo a sus sueños.
La lección principal es saber que solamente libres las personas son capaces de amar.

lunes, 20 de septiembre de 2010

COMO LIMPIA EL HOMONOPONO

Photobucket El intelecto es el que comienza con la limpieza.
Es la parte mental que hay en ti y la que tiene la libertad de elección. Dios te otorgo el don del intelecto (el manzano) para elegir, no para llenarlo de conocimiento ni para obtener títulos universitarios.

¿Para elegir que? Seguir a Dios o a tus memorias y programas. Hacerlo a la manera de Dios o a tu manera. Y por favor, ten en cuenta que estas eligiendo 24 horas por día, los 7 días de la semana. Todo el tiempo. Es decir, tus programas son los que eligen por ti todo el tiempo, a menos que tu intelecto elija algo diferente (la limpieza).

¿Que significa elegir la limpieza? Bien, es cuando tu intelecto es un poco más humilde y dice:
Lo siento, por favor perdóname por lo que haya en mi que este creando esto. El intelecto sabe que no es CULPABLE, solo RESPONSABLE. ¿Responsable de que? Responsable de los programas que estan tocando en ti y que tu ni siquiera necesitas conocer, ni comprender. ¡Hay una parte de ti que sabe mas y que esta esperando que le des permiso!

¿Para limpiar necesito repetir todo eso? o ¿Necesito decir las 4 frases que aprendí de Joe Vitale? Cuando limpio, ¿necesito pensar y concentrarme en aquello con lo que estoy limpiando? NO, NO y NO.

Solo puedes repetir mentalmente gracias o te amo (el “lo siento, por favor perdóname por lo que hay en mi que esta creando esto”, esta incorporado) ¡Gracias y te amo son las contraseñas! Ademas, tu nunca sabes que es lo que estas limpiando, ni tampoco eres el que decide lo que se limpia. ¡Solo estas dando permiso!

Entonces, ¿como funciona la limpieza? Cuando el intelecto elige tomar 100% de responsabilidad y soltar, es como una orden dirigida a la mente subconsciente (el niño interior que hay en ti). Este niño interior es el que tiene todas las memorias y el que realiza la conexion con tu mente super consciente (la parte en ti que es perfecta), esta última realiza la peticion al Creador.

Inmediatamente despues, el Mana o energia divina comienza a fluir y te limpia espiritual, mental y emocionalmente y por ultimo fisicamente. La respuesta es automatica.

Es importante saber que todos tus problemas son una memoria tocando en la mente subconsciente. No se encuentran en el físico. ¡El problema es la memoria o el pensamiento que creo tu problema en el nivel fisico!
Cada vez que dices “gracias” o “te amo” estas soltando, dando permiso a esa parte de ti que sabe mas. Esta parte sabe el por que del problema, ¡y tambien cual es la solución perfecta!

Y es la ley del Universo. Cada vez que tocas, la puerta se abre.
La limpieza es el juego del Universo y estas son las reglas: 1) Confias en que cada vez que dices gracias, algo sucede aunque tú no puedas sentirlo ni verlo. 2) Sin expectativas. Tu no sabes de donde vendra. Tu no sabes que es correcto y perfecto para ti. Lo siento. Solo intenta tener paciencia. Conviertete en un observador de tu propia vida. Tu no eres tus problemas. Tu estas mas alla de tus problemas.

Si este artículo te resulto util, por favor ayudame pasandolo a otros.

Mira esta “clave de sol”. Observala. Te muestra el circuito del proceso de limpieza.

Permiteme recordarte soltar y dar permiso a Dios cada vez que la mires.
Puedes ubicarla en tu casa, en el trabajo o en tu página web para que tambien puedas recordaselo a otros. Asi todos nos beneficiamos. ¡Lo que se borre de ellos, se borrara de nosotros!

¡Hagamos una diferencia juntos!

Te gustaría ayudarme a difundir el Amor y la limpieza?
Esto te recordará y te ayudará a limpiar más.
Trabajemos juntos para librarnos de la esclavitud de nuestras Creencias, Opiniones y Juicios de Valor.
Simplemente copia y pega las siguientes lineas de texto azul en tu blog o página web y haz que otros hagan lo mismo para que podamos crear una pandemia de AMOR.
Recuerda, ¡el Amor puede curarlo todo!

Ho'oponopono Herramienta de Limpieza

Extraído de http://www.hooponoponoway.com/hooponopono-como-funciona/

HO'OPONOPONO

Photobucket LA SANACION DE TU MUNDO COMIENZA EN TI

Hace dos años escuché hablar de un terapeuta en Hawaii quien curó a un pabellón completo de pacientes criminales con problemas mentales severos sin siquiera ver a ninguno de ellos. El psicólogo estudiaba la ficha del recluso y luego miraba dentro de si mismo para ver cómo él había creado la enfermedad de esa persona. En la medida en que el mejoraba, el paciente se mejoraba.

"La primera vez que escuche hablar de esta historia, pensé que era una leyenda urbana".
¿Como podía cualquiera curar a otro con sólo curarse a si mismo?
¿Como podía, aunque fuera el maestro de mayor poder de auto curación, curar a alguien mentalmente enfermo o mentalmente incapacitado?
No tenia ningún sentido, no era lógico, de modo que descarte esta historia.

Sin embargo, la escuche nuevamente un año después. Escuché que el terapeuta había usado un proceso de sanación Hawaiano llamado "oponopono". Nunca había oído hablar de ello, sin embargo no podía sacarlo de mi mente. Si la historia era totalmente cierta, yo tenía que saber más. Siempre había entendido que "total responsabilidad" significaba que yo soy responsable de lo que pienso y hago. Lo que esté mas allá, está fuera de mis manos. Pienso que la mayor parte de la gente piensa igual sobre la responsabilidad. Somos responsables de lo que hacemos, no de lo que los otros hacen ? pero eso está equivocado.

El terapeuta Hawaiano que sanó a esas personas mentalmente enfermas me enseñaría una nueva perspectiva avanzada sobre lo que es la total responsabilidad. Su nombre es Dr. Ihaleakala Hew Len. Probablemente hayamos pasado una hora hablando en nuestra primera conversación telefónica. Le pedí que me contara la historia total de su trabajo como terapeuta.

Él explicó que había trabajado en el Hospital Estatal de Hawai durante cuatro años. El pabellón donde encerraban a los locos criminales era peligroso.

Por regla general los psicólogos renunciaban al mes de trabajar allí.

La mayor parte de los miembros del personal allí caían enfermos o simplemente renunciaban. La gente que atravesaba ese pabellón simplemente caminaba con sus espaldas contra la pared, temerosos de ser atacados por sus pacientes. No era un lugar placentero para vivir, ni para trabajar ni para visitar.

El Dr. Len me dijo que el nunca vio a los pacientes. Firmo un acuerdo de tener una oficina y revisar sus legajos. Mientras miraba esos legajos, el trabajaría sobre si mismo. Mientras el trabajaba sobre si mismo, los pacientes comenzaban a curarse.

"Luego de unos pocos meses, a los pacientes que debían estar encadenados se les permitía caminar libremente" me dijo. "Otros que tenían que estar fuertemente medicados, comenzaban a mermar su medicación. Y aquellos que no tenían jamás, ninguna posibilidad de ser liberados, fueron dados de alta". Yo estaba asombrado. "No solamente eso" continuó, "sino que el personal comenzó a gozar yendo a trabajar."

"El ausentismo y los cambios de personal desaparecieron. Terminamos con más personal del que necesitábamos porque los pacientes eran liberados y todo el personal venia a trabajar. Hoy ese pabellón esta cerrado."

Aquí es donde yo tuve que hacer la pregunta del millón de dólares: "¿Qué estuvo haciendo usted con usted mismo que ocasionó que esas personas cambiaran?"

"Yo simplemente estaba sanando la parte de mi que los había creado a ellos", dijo él. Yo no entendí. El Dr. Len explico que entendía que la total responsabilidad de tu vida implica a todo lo que está en tu vida, simplemente porque está en tu vida, y por ello es tu responsabilidad. En un sentido literal, todo el mundo es tu creación.

¡Guau! Esto es duro de Creer. Ser responsable por lo que yo hago o digo es una cosa, pero ser responsable por lo que cualquiera que esté en mi vida hace o dice es otra muy distinta. Sin embargo la verdad es esta: si asumes completa responsabilidad por tu vida, entonces todo lo que ves, escuchas, saboreas, tocas o experimentas de cualquier forma es tu responsabilidad porque ésta en tu vida.

Esto significa que la actividad terrorista, el presidente, la economía o cualquier cosa que experimentas y no te gusta, esta allí para que tu la sanes. Ello no existe, por decirlo así, excepto como proyecciones que salen de tu interior. El problema no está con ellos, está en ti, y para cambiarlo, debes cambiar tú.

Se que esto es difícil de captar, mucho menos de aceptar o de vivirlo realmente. Achacar a otro la culpa es mucho más fácil que asumir la total responsabilidad, pero mientras hablaba con el Dr. Len, comencé a comprender esa sanación de él y que el ho'oponopono significa amarte a ti mismo.

Si deseas mejorar tu vida, debes sanar tu vida. Si deseas curar a cualquiera, aún a un criminal mentalmente enfermo, lo haces curándote tu mismo.

Le pregunte al Dr. Len como se curaba a si mismo. Qué era lo que él hacía exactamente cuando miraba los legajos de esos pacientes.

"Yo simplemente permanecía diciendo los siguiente:
"Te Amo", "Lo Siento" "Por Favor Perdóname" y "Gracias", una y otra vez" explicó él.

Joe: "¿Sólo eso?"

Dr. Len: "Si... sólo eso."

"Resulta que amarte a ti mismo es la mejor forma de mejorarte a ti mismo, y mientras tú te mejoras a ti mismo, mejoras tu mundo"

Permíteme darte un rápido ejemplo de como funciona esto: un día, alguien me envía un e-mail que me desequilibra". En el pasado lo hubiera manejado trabajando sobre mis aspectos emocionales tórridos o tratando de razonar con la persona que envió ese mensaje detestable.

Esta vez yo decidí probar el método el Dr. Len. Me puse a pronunciar silenciosamente "Te Amo", "Lo Siento" "Por Favor Perdóname" y "Gracias", una y otra vez, como un mantra. No lo decía a nadie en particular. Simplemente estaba invocando el espíritu del amor para sanar, dentro de mi lo que estaba creando la circunstancia externa.

En el término de una hora recibí un email de la misma persona. Se disculpaba por su mensaje previo. Ten en cuenta que yo no realicé ninguna acción externa para lograr esa disculpa. Yo ni siquiera contesté su mensaje. Sin embargo, sólo diciendo "te amo, te perdono", de algún modo sané dentro de mí lo que estaba creando en él.

Mas tarde asistí a un taller de ho'oponopono dirigido por el Dr. Len.

Él tiene ahora 70 años de edad, es considerado un chaman abuelo y es algo solitario.

El alabó mi libro "El Factor Atractivo". Me dijo que mientras yo me mejoro a mi mismo, la vibración de mi libro aumentará y todos lo sentirán cuando lo lean. En resumen, a medida que yo me mejoro, mis lectores mejorarán.

"¿Y qué pasará con los libros que ya he vendido y han salido de mi?" pregunté.

"Ellos no han salido" explicó él, una vez más soplando mi mente con su sabiduría mística.
"Ellos aún están dentro de ti". En resumen, no hay afuera. Me llevaría un libro entero explicar esta técnica avanzada con la profundidad que ella merece

El relato anterior del Dr. Joe Vitale en resumen nos dice que cuando quieras mejorar cualquier cosa en tu vida, hay sólo un lugar a donde buscar: dentro de ti. Cuando mires, hazlo con amor.
Fuente: http://clubdelsecreto.com/horadequererte.html
BUENO, SERA CUESTION DE TRATAR NOSOTROS MISMOS Y VIVIR LA EXPERIENCIA, SOLO ASI, PODREMOS DAR FE DE QUE ESTO ES REALIDAD Y NO FICCION….AHI SE LAS DEJO….Cometa Azul

Donde esta Dios cuando mas lo necesitamos ? - Reflexion


Sally saltó de su asiento cuando vió salir al cirujano. Le preguntó:
?Como está mi pequeño?, ?va a ponerse bien?, ?cuándo lo podre
ver?".
El cirujano dijo: "Lo siento; hicimos todo lo que estuvo a
nuestro alcance".
Sally dijo, consternada: "?Por qué a los niños les dá cáncer? ?
Es que acaso Dios ya no se preocupa por ellos? DIOS, ?Dónde
estabas cuando mi hijo te necesitaba?".
El cirujano dijo: "Una de las enfermeras saldrá en un momento
para dejarte pasar unos minutos con los restos de tu hijo antes de
que sean llevados a la Universidad".
Sally pidió a la enfermera que la acompañara mientras se despedía de su hijo. Recorrió con su mano su cabello rojizo.
La enfermera le preguntó si quería conservar uno de los rizos.
Sally asintió. La enfermera cortó el rizo, lo colocó en una bolsita de
plásticoy se la dió a Sally.
Sally dijo: "Fue idea de Jimmy donar su cuerpo a la Universidad
para ser estudiado. Dijo que podria ayudar a alguien más. Eso
es lo que el deseaba.
Yo al principio me negué, pero el me dijo 'Mami, no lo usarédespués
de que muera, y tal vez ayudará a que un niñito disfrute de un
día másjunto a su mamá.
Mi Jimmy tenia un corazón de oro, siempre pensaba en los demás y
deseaba ayudarlos como pudiera".
Sally salió del Hospital Infantil por última vez, después de haber permanecido allí la mayor parte de los
últimos 6 meses.
Colocó la maleta con las pertenencias de Jimmy en el asiento del
auto, junto a ella. Fue difícil manejar de regreso a casa, y mas
difícil aun entrar a una casa vacía. Llevó la maleta a la habitación de
Jimmy y colocó los autos miniatura y todas sus demás cosas justo como el
siempre las tenía.
Se acostó en la cama y lloró hasta quedarse dormida, abrazando
la pequeña almohada de Jimmy.
Despertó cerca de la medianoche y junto a ella había una hoja de
papel doblada. Abrió la carta, que decía:
"Querida mami: Sé que vas a echarme de menos, pero no pienses
que te he olvidado o he dejado de amarte solo porque ya no estoy ahí
para decirte TE AMO.
Pensaré en tí cada día, mamita, y cada día te amaré aun más.
Algun día nos volveremos a ver. Si deseas adoptar a un niño para que
no estés tan solita, podrá estar en mi habitación y podrá jugar con todas
mis cosas.
Si decides que sea una niña, probablemente no le gustarán las
mismas cosas que a los niños, y tendrás que comprarle muñecas y cosas
de esas.
No te pongas triste cuando pienses en mí; este lugar es
grandioso. Los abuelos vinieron a recibirme cuando llegué y me han mostrado
algo de acá, pero tomará algo de tiempo verlo todo. Los ángeles son
muy amistosos y me encanta verlos volar
Jesús no se parece a todas las imagenes que ví de El, pero supe
que era El tan pronto y lo ví.
Jesús me llevó a ver a DIOS! ?Y que
crees, mami?
Me senté en su regazo y le hablé como si yo fuera alguien
importante.
Le dije a Dios que quería escribirte una carta para despedirme y
todo eso, aunque sabía que no estaba permitido. Dios me dió papel y
Su pluma personal para escribirte esta carta. Creo que se llama
Gabriel el ángel que te la dejará caer. Dios me dijo que te respondiera a
lo que Le preguntaste:
'?Dónde estaba El cuando yo lo necesitaba?'. Dios dijo: 'En
donde mismo que cuando Jesús estaba en la cruz'. Estaba justo ahí, como lo
está con todos Sus hijos.
Esta noche estaré a la mesa con Jesús para la cena. Se que la
comida será fabulosa.
Casi olvido decirte... Ya no tengo ningún dolor; el cáncer se ha
ido.
Me alegra, pues ya no podía resistir tanto dolor y Dios no podía
resistir verme sufrir de ese modo, así que envió al Angel de la
Misericordia para llevarme.
?El Angel me dijo que yo era una Entrega Especial!"
Firmado con amor, de: Dios, Jesús y Yo

domingo, 19 de septiembre de 2010

LAS TRES VERDADES

SABÍAS...Que siempre existen tres enfoques en cada historia: mi verdad, tu verdad y la verdad.

Que toma mucho tiempo llegar a ser la persona que deseas ser.
Que es mas fácil reaccionar que pensar.
Que podemos hacer mucho más cosas de las que creemos poder hacer.
Que no importan nuestras circunstancias, lo importante es cómo interpretamos nuestras circunstancias.
Que no podemos forzar a una persona a amarnos, únicamente podemos ser alguien que ama. El resto depende de los demás.
Que requiere años desarrollar la confianza y un segundo destruirla.
Que dos personas pueden observar la misma cosa, y ver algo totalmente diferente.
Que las personas honestas tienen mas éxito al paso del
tiempo.
Que podemos escribir o hablar de nuestros sentimientos, para aliviar mucho dolor.
Que no importa qué tan lejos he estado de DIOS,
siempre me vuelve a recibir.
Que todos somos responsables de nuestros actos.
Que existen personas que me quieren mucho, pero no saben expresarlo.
Que puedo hacer todo o nada con mi mejor amigo y siempre gozar el momento.
Que a veces las personas que menos esperamos, son las primeras en apoyarte en los momentos más difíciles.
Que la madurez tiene que ver más con la experiencia que hemos vivido, y no tanto con los años que hemos cumplido.
Que hay dos días de la semana por los que no debemos de preocuparnos: ayer y mañana. El único momento valioso es ahora.
Que aunque quiera mucho a la gente, algunas personas no me devolverán ese
amor.
Que no debemos competir contra lo mejor de otros, sino competir
con lo mejor de mí.
Que puedo hacer algo por impulso y arrepentirme el resto de mi vida.
Que la pasión de un sentimiento desaparece rápidamente.
Que si no controlo mi actitud, mi actitud me controlara a mí.
Que nunca debo decirle a un niño que sus sueños son ridículos, que tal si
me cree?
Que es más importante que me perdone a mi mismo a que otros me
perdonen.
Que no importa si mi corazón está herido, el mundo sigue girando.
Que la violencia atrae más violencia.
Que decir una verdad a medias es peor que una mentira.
Que las personas que critican a los demás, también me criticarán cuando tengan la oportunidad.
Que es difícil ser positivo cuando estoy cansado.
Que hay mucha diferencia entre la perfección y la excelencia.
Que los políticos hablan igual en todos los idiomas.
Que es mucho mejor expresar mis sentimientos, que guardarlos dentro de mí.
Que al final de la vida me doy cuenta que las únicas cosas que valieron la
pena son: Dios, mi familia, un grupo muy selecto de amigos y unas
experiencias que me dieron crecimiento personal.
Para ser exitosos no tenemos que hacer cosas extraordinarias. Hagamos cosas ordinarias,extraordinariamente bien.
"Si alguna vez no te dan una sonrisa esperada, se generoso y da la tuya, porque nadie tiene tanta necesidad de una sonrisa como aquel que no sabe sonreir"

Mahatma Gandhi

lunes, 9 de agosto de 2010

Cerrando los Ciclos en Nuestras Vidas

Hay que saber cuando una etapa llega a su fin. Cuando insistimos en alargarla más de lo necesario, perdemos la alegría y el sentido de las otras etapas que tenemos que vivir. Poner fin a un ciclo, cerrar puertas, concluir capítulos..., no importa el nombre que le demos, lo importante es dejar en el pasado los momentos de la vida que ya terminaron.

¿Me han despedido del trabajo? ¿Ha terminado una relación? ¿Me he ido de casa de mis padres? ¿Me he ido a vivir a otro país? Esa amistad que tanto tiempo cultivé, ¿ha desaparecido? ¿Murio un ser querido?.

Puedes pasar mucho tiempo preguntándote por qué ha sucedido algo así. Puedes decirte a ti mismo que no darás un paso más hasta entender por qué motivo esas cosas que eran tan importantes en tu vida se convirtieron de repente en polvo.

Pero una actitud así supondrá un desgaste inmenso para todos: tu país, tu cónyuge, tus amigos, tus hijos, tu hermano; todos ellos están cerrando ciclos, pasando página, mirando hacia delante, y todos sufrirán al verte paralizado.

Nadie puede estar al mismo tiempo en el presente y en el pasado, ni siquiera al intentar entender lo sucedido. El pasado no volverá: no podemos ser eternamente niños, adolescentes tardíos, hijos con sentimientos de culpa o de rencor hacia sus padres, amantes que reviven día y noche su relación con una persona que se fue para no volver. Todo pasa, y lo mejor que podemos hacer es no volver a ello.

Por eso es tan importante (¡por muy doloroso que sea!) destruir recuerdos, cambiar de casa, donar cosas a los orfanatos, vender o dar nuestros libros. Todo en este mundo visible es una manifestación del mundo invisible, de lo que sucede en nuestro corazón. Deshacerse de ciertos recuerdos significa también dejar libre un espacio para que otras cosas ocupen su lugar

Dejar para siempre. Soltar. Desprenderse. Nadie en esta vida juega con cartas marcadas. Por ello, unas veces ganamos y otras, perdemos. No esperes que te devuelvan lo que has dado, no esperes que reconozcan tu esfuerzo, que descubran tu genio, que entiendan tu amor.

Deja de encender tu televisión emocional y ver siempre el mismo programa, en el que se muestra cómo has sufrido con determinada pérdida: eso no hace sino envenenarte.

Nada hay más peligroso que las rupturas amorosas que no aceptamos, las promesas de empleo que no tienen fecha de inicio, las decisiones siempre pospuestas en espera del “momento ideal”. Antes de comenzar un nuevo capítulo hay que terminar el anterior: repítete a ti mismo que lo pasado no volverá jamás.

Recuerda que hubo una época en que podías vivir sin aquello, sin aquellas personas, que no hay nada insustituible, que un hábito no es una necesidad. Puede parecer obvio, puede que sea difícil, pero es muy importante.

Cerrar ciclos. No por orgullo, ni por incapacidad, ni por soberbia, sino porque, sencillamente, aquello ya no encaja en tu vida, que ya no esta, que se fue… Cierra la puerta, cambia el disco, limpia la casa, sacude el polvo.

Deja de ser quien eras, y transfórmate en el que eres

lunes, 2 de agosto de 2010

Desde la base Azul en el Selva Amazónica vuestra guía Titinac.

Pregunta: ¿Puedes hablarnos de la muerte?

La Muerte es cambio en un universo dinámico de transformación continua. La muerte no existe realmente como el final ultimo de la existencia, porque es simplemente como un cambio de traje.

Es la muerte como el último examen terminando cada año escolar. Desde el primer día de clase saben que es un día menos para el examen final, y que después vienen las merecidas vacaciones, que los predispondrán para volver con nuevos brillos al siguiente curso.

Pregunta: ¿Por qué hay que morir?
Primero tendrían que preguntarse: ¿por qué hay que vivir? ¿Por qué vuestros padres os concibieron? ¿Cuál es el propósito de la vida más allá de la supervivencia de la especie? Y la respuesta esta dentro de cada uno...
Si uno no es creado no podría llegar a crear. Si uno no tuviese la oportunidad de llegar a conocer la esencia divina que hay dentro de cada cual, no podríamos llegar a conocer a Dios. Si uno no muriese no valoraría la oportunidad que nos concede la vida para llegar a ser y a dar; para ser feliz y hacer felices a otros; para vivenciar la paz interior y para compartirla. Y es que todo tiene un plazo y un margen para ser realizado. Cada plazo como cada vida es una oportunidad de realizarlo de tal o cual manera. Es un juego cósmico de alternativas.

Pregunta: ¿Y quién está jugando con nosotros?
Nadie está jugando con ustedes. Es cada uno el que debe disponer su propio juego, jugarlo y disfrutarlo.

Pregunta: ¿Pero nosotros no decidimos sobre nuestros nacimientos?
El orden de la energía en el universo apunta hacia la existencia y la perfección por la experimentación continua a través de las formas.
Al principio uno no tiene la capacidad ni la posibilidad de decidir, porque es como el niño que es enviado por los padres al colegio sin haberle consultado su parecer, considerando ellos que su educación es lo mejor para el, por cuando le permitirá algún día tener la capacidad de optar por si mismo como enfrentara las siguientes etapas.
Así cuando este niño crece, y llega a la adolescencia y a la juventud se le debe ir dando un margen cada vez mayor como para que pueda decidir el mismo su futuro.
Los "Señores del Karma" o "Guardianes del destino" son los que asumen la condición de nuestros padres espirituales, dictaminando las circunstancias en las que vendremos a la vida, hasta que nuestro avance evolutivo nos permita negociar o decidir las condiciones de cada existencia
A mayor avance evolutivo mayores serán nuestras posibilidades de intervenir en la programación de nuestras existencias.

Pregunta: ¿Cuántas y cuáles de las situaciones de nuestra vida suelen ser castigos por actitudes indebidas en existencias pasadas?
La vida es una experimentación. Si uno sale reprobado en tal o cual aspecto o curso, por así decirlo, deberá repetirlo hasta que lo supere. Pero no es un castigo, sino una nueva oportunidad.
Es cierto que existe una Ley de causa-efecto, que hace que uno viva en carne propia las consecuencias de sus actuaciones buenas o desacertadas; pero el propósito no es hacer sufrir a nadie sino el crecer en conciencia.
Todos deberán pasar por todas las experiencias humanas, de tal manera que en una vida serán hombres y en otras mujeres (porque el espíritu no tiene sexo); en una serán pobres y en otras ricos; en una sanos y en otra enfermos; y así todas las posibilidades para que aprendan que la solidaridad es una manifestación de amor y de conciencia.
Pregunta: ¿Todos tenemos una hora marcada para morir.?
Todos tenemos un destino, que es parte de la programación que dispone cuando naces y cuando te vas. Pero todo puede variar dependiendo del nivel de conciencia que desarrolles y de como enfrentes la vida. Por ejemplo: un suicida puede morir antes de la fecha que estaba prevista, renunciando con ello a la oportunidad que resultaba ser la vida para evolucionar. Otro ejemplo: una persona tratando de cambiar y ser mejor, o alguien comprometida con el amor y el servicio a los demás, se le podría prolongar el plazo, terminando por vivir unos anos más.
Como ven no hay nada definitivo. Por eso es que existe libre albedrío para demorarnos más o menos en hacer lo que debemos hacer: tratar de ser felices.

Pregunta: ¿A qué se debe el gran temor que se le tiene a la muerte?
A la ignorancia de la que son victimas, por haber olvidado vuestro proceso individual. Por ello es importante que se esfuercen en profundizar el autoconocimiento, y con ello recuerden que la muerte es una vieja conocida, de la que hemos aprendido mucho y muchas veces.
No hay nada que temer... Nada llega antes si uno no lo busca. Pero si se comprometen en darle sentido a su vida, vuestra labor no será desaprovechada por las jerarquías superiores, y durara todo lo necesario para cumplir su objetivo.

Extracto de Mensajeros del Cosmos. Una puerta hacia las estrellas.
Fuente: http://www.trabajadoresdelaluz.com

sábado, 31 de julio de 2010

Carta de un Bebe que no llego a nacer:

Esto llego a mis manos, realmente ha conmovido la fibra mas sensible de mi cuerpo y de mi alma, y las lagrimas son difíciles de retener.

Aunque no dedico mi espacio a tratar estos temas, se los entrego por el profundo contenido de sus líneas.
Digamos que es una forma mas de Tomar Conciencia.

¡Hola Mami!
Recibe un saludo de tu hijo que no quisiste conocer.
Te escribo esta carta para decirle que vivo en el cielo y junto a Diosito.
¡Mami, yo tampoco conocí tu rostro No porque no lo deseara, sino porque no quisiste darme la oportunidad.
Sólo conocí tu voz cuando a solas decías Por qué? ¿Por qué?”, y llorabas por haberme concebido.
Yo me estremecía al oír tus planes de visitar la sala del aquel sitio donde mataban a los niños (esto quiere decir el lugar de abortos).
Tu confusa mentecita por el odio con mi papi, por sus planes de estudio y por el qué dirían, no te permitió pensar en mí mami
Tal vez si hubiera analizado que con el costo del aborto yo habría comido y bebido varias semanas, ¿no lo cree así? Hubiera tenido tan siquiera el placer de conocerte, de acariciarte, y decirte: ” Te amo “, como todo niño.
Lástima que tu vientre era tan pequeño que no me pude esconder para evitar que el brebaje, la inyección o lo que usó no me dañara.
¡Pero sabes! No fue la medicina lo que me hizo morir, sino el deseo tuyo de no verme nacer.
También he pensado que hubiera sido de mucha ayuda para ti en tus años de edad avanzada….
Te hubiera alcanzado las sandalias y te hubiera llevado la comida a la cama. Mamá, no me estoy quejando; tampoco te guardo rencor. Yo te he perdonado.
Pero te pido un favor: apártate de todo lo malo, para que así cuando ya no estés en la tierra vengas al cielo y estemos juntos, y entonces le pueda conocer.
Mami, a pesar de no conocerte, le rogare a dios para que te cuide y te proteja.
Salúdeme a mis hermanitos y al médico y a las personas que participaron en esa obra. Hasta pronto, Mamá.
Atentamente,tu hijo que no nació.

viernes, 30 de julio de 2010

Integridad del ser

En la mirada de cada persona, en la vibracion de cada molecula cosmica, yo estoy, tu estas, todos estan…solo hay que dejarlo entrar, fluir y Ser.

El amor es eso, y solo el amor es el que mueve esas particulas de las que estamos hechos, somos pequenios brotes que asoman a la vida, a la luz, a ser una ascencion multidimensional a los cuales estamos preparandonos, la energia suprema, divina, no puede en estos momentos entrar en nuestros cuerpos de tercera dimension, seria un choque fatal para vuestro organismo fisico, por eso entra de a poco, por canales humanos, como si fuera una radio con interferencias, amorosamente se manda lo que necesitan, ya esta por llegar el dia en que Adonai mismo fijara su mirada de amor directamente a vuestro planeta, se estan preparando cosmicamente para eso, astronomicamente esta al llegar una alineacion con el sol y con las energias superiores, esa mirada, esa energia de amor no podra ser evitada ppor ningun humano, el mismo creador por primera vez en el tiempo cosmico, enfocara su enorme energia hacia la tierra, si ahora, se estan comenzando a despertar con lo poco que llega , mas sera cuando El tenga su atencion focalizada solamente en vosotros los humanos y vuestra naturaleza. no moriran, como se conoce la palabra, ascenderan multidimensionalmente a quinta dimension, los que deban dejar sus cuerpos fisicos los dejaran, los que no puedan entender o sus corazones no esten abiertos a la la luz divina, se quedaran en esta tercera materia dimensional, siempre quedan algunos, es ley del universo, la evolucion no es para todos, hasta para nosotros que somos seres de luz pura nos llegara tambien esa energia para nutrirnos y comprender mas aun el amor del padre. viven en un mundo holografico, un mundo regido solo por pensamientos e ideas arquetipicas, esa rejilla que ustedes han producido alrededor del planeta, es alimentada por la luz de miles de conciencias despertandose, nosotros tambien estamos ahi, cuidando, vigilando por el amor al padre, ayudando a que la rejilla exista , se mantenga y cuide a los humanos hasta la hora en que penetre la energia universal y unica, la energia planetaria, ya no son mas aislados, termino el tiempo de aprendizaje, ya deben partir hacia otros destinos, ya estan casi preparados para ello.los trabajadores de la luz, los servidores interplanetarios que estan entre ustdes estan realizando una magnifica labor de sintesis de conocimiento, tienen una sola orden: dar amor. lo unico que se les pide, la energia del amor universal es la nueva energia que esta por llegar y la que prevalecera, sin amor no existe nada viviente, sin amor la paradoja de la vida se convierte en la nada misma. sin amor no hay sanacion, liberacion ni perdon, entiendan que es el unico camino que les queda, somos todos unidos en la conciencia cristica universal , somos iguales a ustedes, no hay diferencias entre ustedes y nosotros, solo que nosotros estamos en una escala evolutiva omnidimensional mas alta, pero eso no quiere decir que seamos mas o menos que ustedes, somos nada mas que otra raza tratando de cumplir el plan divino del que todo lo rige y todo lo sabe.

Agujeros negros en la Conciencia

Te propongo algo difícil. Y te invito a que no renuncies por miedo o comodidad.

Que te animes a enfrentar a nuestros fantasmas cotidianos, y a desenmascarar a la propia hipocresía para vencerla y erigir a la honestidad como rectora de nuestra conducta.

Si aceptas este desafío, sigo adelante, sino te sugiero que dejes de leer esta nota y sigas tu vida cotidiana.

No quiero ser quien cambie tu mirada si prefieres la comodidad del no compromiso. No te juzgo, entiendo tu elección si la misma es vivir con el menor esfuerzo.

Suponiendo “telepáticamente” que me diste la aprobación, aquí me expreso:
Sabemos de la existencia de los agujeros negros, como un fenómeno natural en la mecánica del universo. Tal vez, hemos aceptado que su magnífica ingeniería celeste, tiene todo bajo control, más allá del pobre entendimiento del humano. Pero no hemos pensado en nuestros propios mecanismos de supervivencia y descuidando a la sabiduría, seguimos generando agujeros negros en nuestra consciencia.

En general, tendemos a no pensar o pensar limitados a lo que nos conviene. Si implica un sacrificio, nos hacemos los desentendidos y dejamos a los mártires para que se luzcan con sus obras, alegando que no somos dioses para arreglar al mundo. Ahí caemos en el peor error. No existen otros dioses que no sean los que alojamos en nuestras propias existencias. El que llamamos Dios externo, es una de las tantas escapatorias intelectuales de los que no se comprometen. Dejar en manos de Dios la resolución de nuestros problemas es desentenderse del compromiso de ser su co-creadores, privilegio con el que hemos nacido, aunque no lo aceptemos.

Los que yo llamaría agujeros negros fundamentales de nuestra consciencia, están formados por una cantidad de conductas como la desidia, la indiferencia, la necedad que nos anula como seres divinos y nos convierte en mediocres representantes de un reino biológico. El egoísmo, la frialdad ante el dolor ajeno conforman un caldo de cultivo donde proliferan las bacterias de la degradación humana, y hace más dañino y menos productivo al tiempo que debiéramos aprovechar para elevarnos, crecer, limpiarnos, dignificarnos…

¿Sigo? (Gracias, por no creer que son sólo críticas de mi parte.) También quiero aportar luz, ideas, proyectos, guía… lo que mi capacidad de raciocinio, apoyada en los valores espirituales me señale como parte de mi misión. Y aquí van mis reflexiones:

Dejemos de ver al semejante como enemigo. Paremos la costumbre de lucir mejor que el otro, para hacer más por el otro y aportar a su lucimiento. No vivamos compitiendo, sino compartiendo. Avancemos sin hacer caer al que va a nuestro lado. No pisemos cabezas. Iluminemos cerebros. Vayamos despojando nuestra casa y nuestra vida del lastre pesado del consumismo estéril, para sembrar simples semillas de equidad. Respetemos las diferencias, en pos de las igualdades de derechos. Pongamos el amor que entreguemos, antes del rechazo y el rencor por quien no nos quiera. No es mejor quien es más aplaudido, sino el que merece mayor respeto.

Una sociedad donde cada individuo se aísla, es menos que la suma de sus integrantes. Allí empiezan los embriones de los agujeros negros de la consciencia. Y la ignorancia es una de las madres de la miseria.

La otra es la indiferencia. Pero nos queda la bendita posibilidad de gestar al nuevo hombre, desde el núcleo de nuestro corazón.

Enseñemos valores, ayudemos al niño a incorporar principios de vida en armonía, antes que empujarlos a los tristes finales de la discordia.

El universo del hombre puede limpiar sus propias galaxias, con un baño de luz que destierre para siempre la amenaza de ser tragados por los agujeros negros de la consciencia.
Fuente: O.Capobianco

miércoles, 28 de julio de 2010

¿ Quien Creo el Universo ¿ - Algunas de las Teorias Expuestas – Y tu que piensas …

SEGÚN LA RELIGIÓN

Muchos escépticos hacen esta pregunta.
Pero Dios por definición es el creador increado del universo, así que la pregunta ¿Quién creó a Dios?’ es ilógica, así como `
¿Con quién está casado el soltero?’

Así que una pregunta más sofisticada podría ser: `Si el universo necesita una causa, entonces ¿por qué Dios no necesita una causa? Y si Dios no necesita una causa, ¿por qué el universo necesita una causa?’
En respuesta, los cristianos deberían usar el siguiente razonamiento:
Todo lo que tiene un principio tiene una causa
El universo tiene un principio.
Por lo tanto el universo tiene una causa.

El universo requiere una causa porque tuvo un principio; Dios a diferencia del universo, no tuvo un principio, entonces no necesita una causa. Aún más, la relatividad general de Einstein, que tiene mucho apoyo experimental por que el tiempo está ligado a la materia y al espacio. Así que el tiempo mismo tuvo que haber empezado junto con la materia y el espacio. Puesto que Dios, por definición es el creador de todo el universo y él es el creador del tiempo. Por lo tanto Él no está limitado por la dimensión de tiempo que Él creó así que no tiene principio en el tiempo Dios es rey de todo.

En el debate entre la religión y la ciencia existe un punto especialmente crítico en torno al origen de la vida. La religión centra sus esfuerzos en negar la posibilidad de que la vida pueda surgir de la materia inanimada. Todos hemos escuchado alguna vez ciertos cálculos estadísticos que, supuestamente, descartan cualquier posibilidad a un suceso como ese o, al menos, lo hacen tan improbable que es irracional defenderlo.

Puede parecer que eso ha sido siempre así, que los cristianos, por ejemplo, han defendido siempre que el único mecanismo por el que un organismo puede aparecer es mediante la reproducción sexual o asexual de otro organismo preexistente, lo cual lleva inexorablemente a uno o a una pareja de organismos como mínimo creadas especialmente por un ser supremo.

Sin embargo, no es así.

Durante siglos, las distintas confesiones cristianas y la propia Biblia han defendido y nunca han enfrentado la existencia de un mecanismo capaz de engendrar seres vivos desde la materia inerte. El abandono de la defensa de ese mecanismo, como tantas otras cuestiones, se ha debido al rechazo del mismo desde la Ciencia.
Se trata de la vieja y hoy desacreditada hipótesis de la generación espontánea.
En el libro de los Jueces, en su capítulo 14, por ejemplo, podemos leer como todo un enjambre de abejas es creado por los despojos de un león.

Basilio de Cesarea escribió que los animales y las plantas habían surgido del seno de la Tierra. San Agustín, que la generación espontánea era una manifestación del arbitrio de Dios. Santo Tomás de Aquino defendió que los reptiles nacen del fango marino putrefacto. Demetrio defendió igualmente la generación espontánea.

Que los insectos, especialmente moscas, y los gusanos surgían de la carne putrefacta fué una creencia sostenida y nunca rechazada por la Iglesia, que llegó a manifestar respecto a Aristóteles, el defensor por excelencia de la generación espontánea, que se trataba de un “precursor de Cristo en los problemas de las ciencias naturales”

Tampoco las iglesias protestantes se manifestaron nunca contra esas creencias y en sus ámbitos de predominio eran ideas igualmente admitidas.

Vemos que ni la propia Biblia ni las confesiones religiosas se han opuesto “desde siempre”a la idea de un mecanismo natural, obediente a las leyes físicas y químicas, capaz de engendrar vida. Como hacen la mayoría de confesiones moderadas, católicas y protestantes, con el mecanismo evolutivo, ese fué integrado en el sistema de creencias religiosas e incluso defendido por ellas.

La probabilidad de que de nuevo tengan que hacerlo crece conforme avanza el conocimiento científico. En cualquier caso, es falso que la religión tenga que enfrentarse necesariamente a este tipo de origen de la vida y, desde luego, que siempre lo haya hecho.

La teoría del BIG BANG o gran explosión, supone que, hace entre 12.000 y 15.000 millones de años, toda la materia del Universo estaba concentrada en una zona extraordinariamente pequeña del espacio, y explotó. La materia salió impulsada con gran energía en todas direcciones.

Los choques y un cierto desorden hicieron que la materia se agrupara y se concentrase más en algunos lugares del espacio, y se formaron las primeras estrellas y las primeras galaxias. Desde entonces, el Universo continúa en constante movimiento y evolución.

Esta teoría se basa en observaciones rigurosas y es matemáticamente correcta desde un instante después de la explosión, pero no tiene una explicación para el momento cero del origen del Universo, llamado “singularidad”.

La teoría inflacionaria de Alan Guth intenta explicar los primeros instantes del Universo. Se basa en estudios sobre campos gravitatorios fortísimos, como los que hay cerca de un agujero negro.

Supone que una fuerza única se dividió en las cuatro que ahora conocemos, produciendo el origen al Universo.
El empuje inicial duró un tiempo prácticamente inapreciable, pero fue tan violenta que, a pesar de que la atracción de la gravedad frena las galaxias, el Universo todavía crece.

No se puede imaginar el Big Bang como la explosión de un punto de materia en el vacío, porque en este punto se concentraban toda la materia, la energía, el espacio y el tiempo. No había ni “fuera” ni “antes”. El espacio y el tiempo también se expanden con el Universo.


La Teoría del Estado Estacionario
Muchos consideran que el universo es una entidad que no tiene principio ni fin. No tiene principio porque no comenzó con una gran explosión ni se colapsará, en un futuro lejano, para volver a nacer. La teoría que se opone a la tesis de un universo evolucionario es conocida como “teoría del estado estacionario” o “de creación continua” y nace a principios del siglo XX.
El impulsor de esta idea fue el astrónomo ingles Edward Milne y según ella, los datos recabados por la observacion de un objeto ubicado a millones de años luz, deben ser idénticos a los obtenidos en la observación de la Vía láctea desde la misma distancia. Milne llamó a su tesis “principio cosmológico”.
En 1948 los astrónomos Herman Bondi, Thomas Gold y Fred Hoyle retomaron este pensamiento y le añadieron nuevos conceptos. Nace así el “principio cosmológico perfecto” como alternativa para quienes rechazaban de plano la teoría del Big Bang.
Dicho principio establece, en primer lugar, que el universo no tiene un génesis ni un final, ya que la materia interestelar siempre ha existido. En segundo término, sostiene que el aspecto general del universo, no sólo es idéntico en el espacio, sino también en el tiempo.


La Teoría del Universo Pulsante
Nuestro universo sería el último de muchos surgidos en el pasado, luego de sucesivas explosiones y contracciones (pulsaciones).
El momento en que el universo se desploma sobre sí mismo atraído por su propia gravedad es conocido como “Big Crunch” en el ambiente científico. El Big Crunch marcaría el fin de nuestro universo y el nacimiento de otro nuevo, tras el subsiguiente Big Bang que lo forme.
Si esta teoría llegase a tener pleno respaldo, el Big Crunch ocurriría dentro de unos 150 mil millones de años. Si nos remitimos al calendario de Sagan, esto sería dentro de unos 10 años a partir del 31 de diciembre
EL SISTEMA SOLAR: el sistema solar esta formado por una estrella central, e sol, y por los objetos celestes que giran a su alrededor.


La expansión del universo
Las ecuaciones de la relatividad general, formuladas por Einstein en 1915, permitían estudiar el universo en su conjunto. El mismo Einstein lo hizo, pero se encontró con un universo que no le gustaba: era un universo que cambiaba con el tiempo, y Einstein, por motivos no científicos, prefería un universo inalterable en su conjunto.

Para conseguirlo, realizó una maniobra que, al menos en la ciencia, suele ser mala: introdujo en sus ecuaciones un término cuya única función era mantener al universo estable, de acuerdo con sus preferencias personales. Se trataba de una magnitud a la que denominó «constante cosmológica». Años más tarde, dijo que había sido el peor error de su vida.

Otros físicos también habían desarrollado los estudios del universo tomando como base la relatividad general. Fueron especialmente importantes los trabajos del holandés Willem de Sitter en 1917, y del ruso George Friedman en 1922 y 1924. Friedman formuló la hipótesis de un universo en expansión, pero sus trabajos tuvieron escasa repercusión en aquellos momentos.

Lemaître trabajó en esa línea hasta que consiguió una explicación teórica del universo en expansión, y la publicó en un artículo de 1927. Pero, aunque ese artículo era correcto y estaba de acuerdo con los datos obtenidos por los astrofísicos de vanguardia en aquellos años, no tuvo por el momento ningún impacto especial, a pesar de que Lemaître fue a hablar de ese tema, personalmente, con Einstein en 1927 y con de Sitter en 1928: ninguno de los dos le hizo caso.

Para que a uno le hagan caso, suele ser importante tener un buen intercesor. El gran intercesor de Lemaître fue Eddington, quien le conocía por haberle tenido como discípulo en Cambridge el curso 1923-1924. El 10 de enero de 1930 tuvo lugar en Londres una reunión de la Real Sociedad Astronómica.

Leyendo el informe que se publicó sobre esa reunión, Lemaître advirtió que tanto de Sitter como Eddington estaban insatisfechos con el universo estático de Einstein y buscaban otra solución. ¡Una solución que él ya había publicado en 1927! Escribió a Eddington recordándole ese trabajo de 1927. A Eddington, como a Einstein y por motivos semejantes, tampoco le hacía gracia un universo en expansión; pero esta vez se rindió ante los argumentos y se dispuso a reparar el desaguisado.

El 10 de mayo de 1930 dió una conferencia ante la Sociedad Real sobre ese problema, y en ella informó sobre el trabajo de Lemaître: se refirió a la «contribución decididamente original avanzada por la brillante solución de Lemaître», diciendo que «da una respuesta asombrosamente completa a los diversos problemas que plantean las cosmogonías de Einstein y de de Sitter». El 19 de mayo, de Sitter reconoció también el valor del trabajo de Lemaître que fue publicado, traducido al inglés, por la Real Sociedad Astronómica. Lemaître se hizo famoso.

La fama de Lemaître se consolidó en 1932. Muchos astrónomos y periodistas estaban presentes en Cambridge (Estados Unidos), en la conferencia que Eddington pronunció el día 7 de septiembre en olor de multitud, y en esa conferencia Eddington se refirió a la hipótesis de Lemaître como una idea fundamental para comprender el universo (Lemaître estaba presente en la conferencia). El día 9, en el Observatorio de Harvard, se pidió a Eddington y Lemaître que explicasen su teoría.
El átomo primitivo

Si el universo está en expansión, resulta lógico pensar que, en el pasado, ocupaba un espacio cada vez más pequeño, hasta que, en algún momento original, todo el universo se encontraría concentrado en una especie de «átomo primitivo». Esto es lo que casi todos los científicos afirman hoy día, pero nadie había elaborado científicamente esa idea antes de que Lemaître lo hiciera, en un artículo publicado en la prestigiosa revista inglesa «Nature» el 9 de mayo de 1931.

El artículo era corto, y se titulaba «El comienzo del mundo desde el punto de vista de la teoría cuántica». Lemaître publicó otros artículos sobre el mismo tema en los años sucesivos, y llegó a publicar un libro titulado «La hipótesis del átomo primitivo».

En la actualidad estamos acostumbrados a estos temas, pero la situación era muy diferente en 1931. De hecho, la idea de Lemaître tropezó no sólo con críticas, sino con una abierta hostilidad por parte de científicos que reaccionaron a veces de modo violento. Especialmente, Einstein encontraba esa hipótesis demasiado audaz e incluso tendenciosa.

Llegamos así a una situación que se podría calificar como «síndrome Galileo». Este síndrome tiene diferentes manifestaciones, según los casos, pero responde a un mismo estado de ánimo: el temor de que la religión pueda interferir con la autonomía de las ciencias. Sin duda, una interferencia de ese tipo es indeseable; pero el síndrome Galileo se produce cuando no existe realmente una interferencia y, sin embargo, se piensa que existe.

En nuestro caso, se dio el síndrome Galileo: varios científicos (entre ellos Einstein) veían con desconfianza la propuesta de Lemaître, que era una hipótesis científica seria, porque, según su opinión, podría favorecer a las ideas religiosas acerca de la creación. Pero antes de analizar más de cerca las manifestaciones del «síndrome Galileo» en este caso, vale la pena registrar cómo se desarrollaron las relaciones entre Lemaître y Einstein.


Einstein y Lemaître
El artículo de Lemaître de 1927, sobre la expansión del universo, no encontró mucho eco. Desde luego, Lemaître no era un hombre que se quedase con los brazos cruzados. Convencido de la importancia de su trabajo, fue a explicárselo al mismísimo Einstein.
El primer encuentro fue, más bien, un encontronazo.

Del 24 al 29 de octubre de 1927 tuvo lugar, en Bruselas, el famoso quinto congreso Solvay, donde los grandes genios de la física discutieron la nueva física cuántica. Lemaître buscó hablar con Einstein sobre su artículo, y lo consiguió. Pero Einstein le dijo: «He leído su artículo. Sus cálculos son correctos, pero su física es abominable». Lemaître, convencido de que Einstein se equivocaba esta vez, buscó prolongar la conversación, y también lo consiguió.

El profesor Piccard, que acompañaba a Einstein para mostrarle su laboratorio en la Universidad, invitó a Lemaître a subir al taxi con ellos. Una vez en el coche, Lemaître aludió a la velocidad de las nebulosas, tema que en aquellos momentos era objeto de importantes resultados que Lemaître conocía muy bien y que se encuentra muy relacionado con la expansión del universo.

Pero la situación se volvió bastante embarazosa, porque Einstein no parecía estar al corriente de esos resultados. Piccard decidió huir hacia adelante: para salvar la situación, ¡comenzó a hablar con Einstein en alemán, idioma que Lemaître no entendía!
Las relaciones de Lemaître con Einstein mejoraron más tarde.

La primera aproximación vino a través de los reyes de Bélgica, que se interesaron por los trabajos de Lemaître y le invitaron a la corte. Einstein pasaba cada año por Bélgica para visitar a Lorentz y a de Sitter, y en 1929 encontró una invitación de la reina Elisabeth, alemana como Einstein, en la que le pedía que fuera a verla llevando su violón (tocar el violón era una afición común a la reina y a Einstein): esa invitación fue seguida por muchas otras, de modo que Einstein llegó a ser amigo de los reyes.

En una conversación, el rey preguntó a Einstein sobre la famosa teoría acerca de la expansión del universo, e inevitablemente se habló de Lemaître; notando que Einstein se sentía incómodo, la reina le invitó a improvisar, con ella, un dúo de violón. Ya llovía sobre mojado.

Otra aproximación se produjo en 1930, en una ceremonia en Cambridge, donde Einstein encontró a Eddington. De nuevo salió en la conversación la teoría del sacerdote belga, y Eddington la defendió con entusiasmo.

Einstein tuvo varios años para reflexionar antes de encontrarse de nuevo personalmente con Lemaître, en los Estados Unidos. Lemaître había sido invitado por el famoso físico Robert Millikan, director del Instituto de Tecnología de California. Entre sus conferencias y seminarios, el 11 de enero de 1933 dirigió un seminario sobre los rayos cósmicos, y Einstein se encontraba entre los asistentes. Esta vez, Einstein se mostró muy afable y felicitó a Lemaître por la calidad de su exposición.

Después, ambos se fueron a discutir sus puntos de vista. Einstein ya admitió entonces que el universo está en expansión; sin embargo, no le convencía la teoría del átomo primitivo, que le recordaba demasiado la creación. Einstein dudó de la buena fe de Lemaître en ese tema, y Lemaître, por el momento, no insistió.
En mayo de 1933, Einstein dirigió algunos seminarios en la Universidad Libre de Bruselas.

Al enterarse de que Hitler había sido nombrado Canciller de la República Alemana, fue a la Embajada alemana en Bruselas para renunciar a la nacionalidad alemana y dimitir de sus puestos en la Academia de Ciencias y en la Universidad de Berlín. Einstein permaneció varios meses en Bélgica, preparando su porvenir de exiliado. En esas circunstancias, Lemaître fue a verle y le organizó varios seminarios. En uno de ellos, Einstein anunció que la conferencia siguiente la daría Lemaître, añadiendo que tenía cosas interesantes que contarles.

El pobre Lemaître, cogido esta vez por sorpresa, pasó un fin de semana preparando su conferencia, y la dió el 17 de mayo. Einstein le interrumpió varias veces en la conferencia manifestando su entusiasmo, y afirmó entonces que Lemaître era la persona que mejor había comprendido sus teorías de la relatividad.

De enero a junio de 1935, Lemaître estuvo en los Estados Unidos como profesor invitado por el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton.

En Princeton encontró por última vez a Einstein.