miércoles, 7 de marzo de 2012
A muchos tal vez le sorprenda pero: VENIMOS DE LAS ESTRELLAS.
Somos terrícolas porque nos han ensamblado en este planeta, utilizando una compleja maquinaria enzimática con casi tres mil millones de años de evolución. Pero los ladrillos que nos componen (y componen todo a nuestro rededor) se crearon a miles y miles de kilómetros, en el interior de las estrellas.
Antes que crean que me he vuelto loco, permítanme contarles algo que tal vez no sabían, y que resulta sumamente interesante.
La experiencia me dice, que cuando se explican cosas que chocan contra la intuición lo mejor es apelar a ejemplos y conocimientos previos. Así que permítaseme usar uno.
Nuestros cuerpos necesitan Hierro, este es un hecho sabido por todos. Se encuentra en nuestra sangre y lo oxidamos todo el tiempo con el Oxigeno que respiramos. Así la sangre de nuestras arterias queda roja, como los clavos al oxidarse, o como el suelo de Marte (pero esa es otra historia)
¿Y de donde viene el Hierro?
Un nutricionista diría que de las carnes y algunos vegetales como la lenteja.
Pero esa respuesta es muy incompleta, es como responderle a un niño que ha preguntado -¿de donde viene la sal?- - "Pues, del supermercado"-
El metal se encuentra en la tierra, las plantas (y otros organismos) lo absorben y luego los animales se los comen.
Y para hacerla corta el Hierro llega al supermercado y de ahí a nuestro cuerpo.
¿Y que tienen que ver las estrellas?
Bueno, en las estrellas se crea el Hiero. El sistema es más o menos así:
Las estrellas (como el sol), son enormes masa de Hidrogeno (y trazas de otros elementos), están tan calientes que los átomos en su interior chocan unos con otros y se funden para formar átomos más pesados. Por ejemplo, el hidrógeno se fusiona y forma helio. Cuando casi todo el hidrógeno se ha combinado para formar helio, la temperatura aumenta y el helio se comienza a fusionar para formar carbono, luego el carbono comenzará a fusionarse y se formarán núcleos más pesados. Así, una estrella va "quemando" elementos livianos y genera en el proceso elementos más pesados que luego usa como combustible.
Pero llega un momento en que se forma Hierro. Luego de este punto se detiene el proceso ya que la fusión de Hierro consume más energía de la que produce.
En ocasiones las estrellas explotan con una violencia descomunal, son las llamadas súper novas.
El hierro junto con los demás elementos formados se desparraman así por millones de kilómetros, yendo a parar a nubes de polvo estelar o planetas como el nuestro, donde los seres vivos los incorporan.
Cada átomo de tu cuerpo se ha formado hace mucho mucho tiempo, en un lugar muy muy lejano….
Por lo menos a mi me parece asombroso.
Y lo más apasionante:
Noten que el Carbono aparece muy pronto en la vida de las estrellas. Es el tercer combustible empleado.
El carbono es crucial para la vida (por lo menos como la conocemos). En el universo hay miles de millones de galaxias, cada una cuenta con miles de millones de estrellas, eso es un universo repleto de fabricas de átomos.
Es más que probable que alguno de ellos llegan a planetas con condiciones biosintéticas.
Hasta donde sabemos uno de cada 8 planetas que orbitan una estrella tienen esta capacidad. Siendo muy conservador puedo imaginar un universo rebosante de vida, evolucionando en ambientes totalmente diferentes de los que conocemos.
¿Cuanto aprenderíamos de la vida si pudiéramos echar aunque sea un vistazo a algo así?
En la tierra solo existe un tipo de vida, una única versión de ella. Desde los virus (que se hallan en el borde de la vida) hasta los sauces llorones o las ballenas azules, todos, TODOS, estamos hecho de la misma manera, USAMOS EL MISMO CODIGO GENETICO QUE LOS CARACOLES O LAS LECHUGAS!!!
Nuestras proteínas están armadas con el mismo isómero de aminoácidos (Todos los aminoácidos, menos uno de ellos, son levógiros)
Si encontráramos un solo extraterrestre, aunque sea el equivalente de un hongo o una bacteria, de pronto tendríamos el doble de ejemplos de lo que llamamos vida.
Entonces podríamos conocernos a nosotros mismos, mucho más de lo que podríamos hacerlo si seguimos haciendo biología con lo que encontramos por aquí.
Estoy ansioso por que eso ocurra pronto, quien sabe hasta donde podamos seguir aumentando la esperanza de vida o nuestra capacidad de repararnos.
Posteado x Cometa Azul
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
TE AGRADECERIA ME DIJERAS CUAL ES TU OPINION SOBRE LO ACABAS DE LEER ?
Y POR FAVOR, DEJA TU HUELLA ANTES DE RETIRARTE, NO PIERDAS EL CAMINO DE REGRESO, QUE LA LUZ UNIVERSAL TE ACOMPAÑE.