China, Guatemala, y Belize
Se forman huecos gigantes en China y los relacionan con el de Guatemala
Cuando apareció el hueco gigante en Guatemala el 1 de junio se creyó que era un caso aislado, pero ahora, al otro lado del mundo, han aparecido por lo menos ocho iguales.
En China se produjeron pozos de forma repentina en las últimas dos semanas. El último apareció el 4 de junio exactamente a las 12 del mediodía de Beijing, en medio de una autopista en la provincia de Zhejiang. El pozo tiene más de 6 metros de profundidad y 8 de ancho. El pozo se vio cuando un camión pasó por encima de una mancha.
El camión volcó cuando sus ruedas traseras quedaron atrapadas en el borde del agujero. El conductor resultó levemente herido y las autoridades bloquearon el tráfico.
Un portavoz de la oficina de Gestión de Autopistas dijo que los expertos locales en el sitio sospechan que se trata del repentino colapso de una cueva kárstica subterránea, creada por calizas erosionadas.
Ese mismo día, a unos 300 kilómetros al oeste de la ciudad de Nanchang, un auto que circulaba fue atrapado cuando un agujero del tamaño del coche se abrió en una carretera principal. El 3 de junio, cuatro enormes pozos se abrieron en la provincia de Guangxi, después de una tormenta.
Según los informes de medios estatales chinos, más de 600 aldeanos tuvieron que ser evacuados a causa de ellos.
viernes, 16 de julio de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
TE AGRADECERIA ME DIJERAS CUAL ES TU OPINION SOBRE LO ACABAS DE LEER ?
Y POR FAVOR, DEJA TU HUELLA ANTES DE RETIRARTE, NO PIERDAS EL CAMINO DE REGRESO, QUE LA LUZ UNIVERSAL TE ACOMPAÑE.