BLOGGER TEMPLATES - TWITTER BACKGROUNDS »
Photobucket

domingo, 18 de julio de 2010

Existen Mundos Invisibles .....

Conocer al hombre es conocer a Dios.
Conocer a Dios es conocer al hombre.
Estudiar al Universo es estudiar a Dios y al hombre; porque el Universo es la expresión del pensamiento divino y el Universo está reflejado en el hombre.
El conocimiento es necesario para que el Ser quede libre y se conozca como Sí Mismo únicamente".
Annie Besant.

Existen muchos mundos que permanecen invisibles para la mayor parte de los humanos, debido a que el medio por donde se pueden percibir son sentidos más sutiles y elevados que los que se está acostumbrado a utilizar. Pero el hecho de que no seamos conscientes de ellos no quiere decir que no existan. De la misma forma que una persona que ha nacido ciega es incapaz de percibir la luz y el color aunque estos le rodeen, la inmensa mayoría de los mortales son incapaces de ver los planos que superponen y compenetran el plano físico.

Pero alguno puede preguntarse ¿para qué estudiar algo que no se ve? ¿para qué sirve conocer otros mundos si no tengo consciencia de ellos? La respuesta es muy sencilla, para poder comprender realmente el Mundo Físico, que es el mundo de los efectos, hay que comprender los mundos superiores, que son los mundos de las causas.

Para una persona que nunca ha leído o estudiado nada sobre la existencia de sus otros cuerpos o vehículos, puede resultarle este tema demasiado abstracto y difícil de comprender, pero, en realidad, los mundos superiores y los cuerpos que en ellos se mueven son mucho más reales de lo que nos podemos suponer.

Hay un ejemplo que puede ser muy útil para comprender lo que se está exponiendo:
Un arquitecto para construir una casa nunca empieza por juntar a los obreros y que estos empiecen a construir ladrillo sobre ladrillo sin una idea clara de lo que él quiere hacer.
Lo que hace, en primer lugar, es pensar en la casa. Este pensamiento, que al principio es sencillamente la casa, poco a poco se incrementa con las características que quiere que tenga: su forma, los materiales con los que será construida, la dimensión, etc. hasta que la casa posea una forma clara en su mente.
Luego esta idea, que hasta ahora sólo estaba en su mente, siendo invisible para todos, toma forma y se vuelve objetiva cuando el arquitecto la dibuja en un papel. El plano que crea servirá para que los obreros den forma y construyan la casa tal y como él la pensó.

La idea se convierte en realidad, pero, ¿cuál es más real, la casa física o la mental? La casa no podría haber sido construida si antes no existiera un pensamiento. Es más, si hay un terremoto y la casa se destruye, en la mente del arquitecto la casa sigue existiendo. Es tal el poder que tiene un pensamiento que, siguiendo con el ejemplo, incluso si el arquitecto muere, otra persona puede volver a construir otra igual.

La existencia de los mundos superiores, por extraño que parezca, es mucho mas permanente y real que cualquier forma u objeto que exista en el plano físico.

Fuente de informacion: revistafusion.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TE AGRADECERIA ME DIJERAS CUAL ES TU OPINION SOBRE LO ACABAS DE LEER ?
Y POR FAVOR, DEJA TU HUELLA ANTES DE RETIRARTE, NO PIERDAS EL CAMINO DE REGRESO, QUE LA LUZ UNIVERSAL TE ACOMPAÑE.